21.11.2018

Sesiones UNESCO durante la 8ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO)

Del 19 al 23 de noviembre de 2018 en Buenos Aires, Argentina, tendrá lugar la 8ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales "Luchas por la igualdad, la justicia social y la democracia en un mundo turbulento", organizada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Ver detalle

20.11.2018

Carnaval Jaujino fue declarado Patrimonio cultural de la Nación – PERÚ

Por ser una de las manifestaciones culturales más representativas de la provincia de Jauja, región Junín, al integrar tradiciones locales y europeas, rurales y urbanas, el Carnaval Jaujino fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura.

Ver detalle

20.11.2018

Diversidade linguística e Patrimônio Cultural são temas de Seminário em Belém – BRASIL

Estima-se que mais de 250 línguas sejam faladas no Brasil, entre indígenas, de imigração, de sinais, crioulas e afro-brasileiras. Toda essa pluralidade será tema do evento promovido em Belém (PA), nos dias 28 e 29 de novembro pelo Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) e pela Universidade Federal do Pará (UFPa).

Ver detalle

20.11.2018

Boyeros desfilarán por las calles de San José durante la XXII Entrada de Santos y Desfile de Boyeros – COSTA RICA

El próximo domingo 25 de noviembre, se realizará la XXII Edición de la Entrada de Santos y Desfile de Boyeros a la ciudad de San José. Esta tradición costarricense tiene por protagonista a la tríada formada por el boyero con su particular vestimenta de chonetes, machetes, chuzos, delantales y botas; por la carreta y por los bueyes.

Ver detalle

19.11.2018

Comunidad de Bailes Chinos, propuso modificaciones a su plan de salvaguardia – CHILE

En la evaluación del Plan de Salvaguardia, participaron más de 200 cultoras y cultores, de 6 regiones del país, en representación de 89 bailes chinos. La comunidad se reunió durante 3 días en el Segundo Encuentro Nacional de Bailes Chinos celebrado en Andacollo, lugar donde la costumbre dice que se inició la tradición de esta práctica devocional hace más de 400 años.

Ver detalle

19.11.2018

Cantos de Trabajo del Llano convocó gran afluencia de público a la Plaza Bolívar en la FILVEN 2018 – VENEZUELA

Con una participación masiva de público que contempló emocionado los vídeos de los Cantos de Trabajo del Llano y la interpretación de los maestros Vidal Colmenares y César Gómez, el Centro Nacional del Disco, CENDIS, cerró exitosamente su participación musical en la FILVEN 2018, el sábado, 17 de noviembre, en la Plaza Bolívar de Caracas.

Ver detalle

18.11.2018

Migración y creación. Antropologías de frontera – Publicación UNESCO

La Oficina en México de la UNESCO y la Secretaría de Cultura, en estrecha colaboración con la Delegación Miguel Hidalgo y la Cámara de Diputados, reunieron a un grupo internacional de artistas, creadores, curadores, documentalistas, críticos y profesionales de distintas disciplinas, así como a científicos sociales involucrados en el tema de la migración y la cultura, con el propósito de analizar el fenómeno migratorio desde la creatividad artística, al servicio del fomento y enriquecimiento de la diversidad cultural.

Ver detalle

18.11.2018

Siwina de Accha» y «Los Leones de San Jerónimo» fueron distinguidos por Cultura Cusco – PERÚ»

El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, entregó la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura, a las agrupaciones musicales Siwina de Accha" y "Los Leones de San Jerónimo" en reconocimiento a su larga y reconocida trayectoria artístico musical."

Ver detalle

17.11.2018

6ª Jornada do Patrimônio discute turismo, patrimônio e gestão participativa – BRASIL

Na próxima quarta-feira, dia 21 de novembro, o Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), por meio do Centro Lucio Costa: Escola do Patrimônio (CLC), realiza a sexta edição da Jornada do Patrimônio, promovendo discussões sobre turismo, patrimônio e gestão participativa.

Ver detalle
Close