13.06.2024

¡El CRESPIAL celebra la renovación de su designación como Centro de Categoría 2 de la UNESCO por ocho años más!

En el marco de la X Sesión de la Asamblea General de los Estados Parte de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL se complace en anunciar la renovación de su designación como Centro de Categoría 2 bajo los auspicios de la UNESCO, con sede en Cusco, Perú. Este importante acuerdo, firmado entre el Gobierno del Perú y la UNESCO, reafirma el compromiso de ambas partes con la preservación y promoción del rico patrimonio cultural inmaterial de América Latina. La firma del convenio estuvo a cargo de la Ministra de Cultura, Leslie Urteaga, en representación del estado peruano y el Director General Adjunto del Sector Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone.

Ver detalle

05.06.2024

Día Mundial del Medio Ambiente: Tejiendo un futuro sostenible

El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, nos invita a reflexionar sobre la profunda conexión que existe entre nuestro planeta y el bienestar de las sociedades, es así que es urgente restaurar los ecosistemas degradados para asegurar un futuro sostenible de todos los seres en el planeta. En este contexto, surge la importancia de reconocer el papel fundamental del sistema de conocimientos y saberes ancestrales  transmitidos de generación en generación y que forman parte del patrimonio cultural inmaterial de los pueblos indígenas y afrodescendientes que han coadyuvado en el control de la degradación ambiental y en la conservación del medio ambiente  en sus territorios; este aporte representa una fuente invaluable de conocimiento sobre la relación armónica que existe entre las comunidades y su entorno natural.

Ver detalle

05.06.2024

¡Junio: Mes de la Cultura Afroperuana! herencia y la lucha por la igualdad

Junio mes de la Cultura Afroperuana, rinde homenaje a la rica herencia y valiosos aportes de la comunidad afrodescendiente en el Perú. Desde el año 2006, cada 4 de junio se conmemora el Día de la Cultura Afroperuana, instituido por el Congreso de la República mediante la Ley N° 28761. Esta no es solo una fecha de celebración, sino también una plataforma para visibilizar la trascendencia del pueblo afroperuano en la construcción de la nación en los ámbitos económico, social, científico, cultural, religioso y artístico. A lo largo de este mes, se organizan diversas actividades sociales, culturales y académicas que buscan reconocer la historia, conocimientos, saberes, tradiciones, organización, gastronomía, música y expresiones de la comunidad afroperuana.

Ver detalle
Close