
Verónica Ugarte Rivera
Directora General (i)
Verónica es contadora pública colegiada y abogada. Profesional con más de 17 años de experiencia laboral en las áreas de administración, gerencia administrativa, gerencia financiera y contabilidad, en instituciones de Cooperación Internacional (ENIEX) y ONGs del país, así como en el Fondo contravalor peruano- suizo e instituciones privadas y públicas de la Región Cusco.
Con Maestría en Contabilidad, mención en Tributación y en Derecho con mención en derecho Constitucional y procesal constitucional. Ha ejercido la docencia por más de 19 años en universidades de la ciudad, así como en instituciones de nivel superior del Cusco.
Con Maestría en Contabilidad, mención en Tributación y en Derecho con mención en derecho Constitucional y procesal constitucional. Ha ejercido la docencia por más de 19 años en universidades de la ciudad, así como en instituciones de nivel superior del Cusco.
vugarte@crespial.org

Owan Lay González
Director Técnico
Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Nur, especialista en Resolución de conflictos, en formulación e implementación de políticas públicas, diplomado en Interculturalidad e Identidades y Democracia en América Latina, candidato a magister en ciencia política y gobierno por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Alumni del Programa de Liderazgo de Visitantes Internacionales (IVLP) del gobierno de los Estados Unidos.
Gestor Público y Cultural. Ha ejercido cargos directivos en el sector público, organismo internacionales y organismos no gubernamentales, tales como Miembro del Directorio del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú, Director del Lugar de la Memoria La Tolerancia y la Inclusión Social, Director de Políticas Para la Población Afroperuana, Director de Makungu para el Desarrollo, entre otros.
Gestor Público y Cultural. Ha ejercido cargos directivos en el sector público, organismo internacionales y organismos no gubernamentales, tales como Miembro del Directorio del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú, Director del Lugar de la Memoria La Tolerancia y la Inclusión Social, Director de Políticas Para la Población Afroperuana, Director de Makungu para el Desarrollo, entre otros.
olay@crespial.org

Ivette Gastañaga Santos
Técnico en PCI
Ivette es Lic. En Antropología por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Egresada de la Maestría en Antropología en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con estudios en la Maestría en Gerencia Social de la PUCP.
Cuenta con experiencia de 12 años y amplia trayectoria laboral en Comunidades Altoandinas de la Región de Cusco. Dedicada a la Supervisión de proyectos culturales en gobiernos locales y a la labor de consultoría especializada en temas de gestión social, gestión de quejas y reclamos, estudios de impacto-ambiental y PACRI en proyectos financiados por la Cooperación Internacional, se desempeñó en el ámbito privado en áreas de relacionamiento comunitario y gestión de conflictos para proyectos de gran magnitud en la Región del Cusco y el territorio peruano.
Cuenta con experiencia de 12 años y amplia trayectoria laboral en Comunidades Altoandinas de la Región de Cusco. Dedicada a la Supervisión de proyectos culturales en gobiernos locales y a la labor de consultoría especializada en temas de gestión social, gestión de quejas y reclamos, estudios de impacto-ambiental y PACRI en proyectos financiados por la Cooperación Internacional, se desempeñó en el ámbito privado en áreas de relacionamiento comunitario y gestión de conflictos para proyectos de gran magnitud en la Región del Cusco y el territorio peruano.
igastanaga@crespial.org

Pedro Ramos Chávez
Responsable de Informática y Sistemas
Pedro es Ingeniero Informático y de Sistemas, egresado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).
Ha trabajado en el Instituto Nacional de Cultura y en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).
Cuenta con estudios de postgrado en Especialización en Entornos virtuales de Aprendizaje en el Centro de Altos Estudios Universitarios (OEI) y, Gestión y Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Ha trabajado en el Instituto Nacional de Cultura y en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).
Cuenta con estudios de postgrado en Especialización en Entornos virtuales de Aprendizaje en el Centro de Altos Estudios Universitarios (OEI) y, Gestión y Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
pramos@crespial.org

Fanny Rubio Cáceres
Secretaria
Fanny es secretaria y Bachiller en Contabilidad de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Tiene estudios de computación y operación de sistemas. Tiene experiencia en tesorería y contabilidad.
Ha trabajado en Caritas Diocesana de Chuquibambilla, en la Alianza Francesa del Cusco, en el Centro de Desarrollo del Niño y el Adolescente (CEDNA) y en Computer System.
Ha trabajado en Caritas Diocesana de Chuquibambilla, en la Alianza Francesa del Cusco, en el Centro de Desarrollo del Niño y el Adolescente (CEDNA) y en Computer System.
frubio@crespial.org

Elixon Álvarez Concha
Asistente Contable
Elixon es Bachiller en la carrera de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Alas Peruanas, actualmente viene cursando la maestría de Contabilidad con mención en Auditoría y Control Interno. Cuenta con más de 5 años de experiencia en áreas de administrativas y contables de instituciones privadas del medio.
ealvarez@crespial.org

Erminia Tunquipa Quispe
Apoyo en Oficina
Erminia es responsable de garantizar el adecuado mantenimiento de las instalaciones de la sede institucional del CRESPIAL. Así mismo, se encarga de velar por el adecuado funcionamiento físico de la oficina. También brinda el apoyo en tareas de logística y mensajería.