Noticias

El CRESPIAL participó activamente de la XI reunión anual de los centros de categoría 2 auspiciado por la UNESCO en el ámbito del pci

El 05 y 06 de septiembre del año en curso en Plovdiv (Bulgaria), el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina – CRESPIAL participó en la XI reunión anual de los centros de categoría 2 auspiciados por la UNESCO en el ámbito del patrimonio cultural inmaterial, este evento fue auspiciado por el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Europa Sudoriental (Centro Sofía). En representación del CRESPIAL participaron del encuentro la directora general del Centro (i) Sra. Verónica Ugarte Rivera y el director técnico del Centro, el Sr. Owan Lay González quienes dieron a conocer las experiencias y acciones desarrolladas por el Centro, desde las cuales pudieron ejercer su participación activa a través de diferentes propuestas de intercambio y cooperación entre los centros de categoría 2 asistentes a dicho acontecimiento.

LEER MÁS

Noticias

Día Internacional de los Afrodescendientes

El 31 de agosto del 2021 se celebró por primera vez el Día Internacional de los Afrodescendientes. Esta iniciativa de la Asamblea General se gesta sobre la necesidad mundial y regional de impulsar la promoción y protección de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de los Afrodescendientes en concordancia con la Declaración por el Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024), el Plan del Decenio de las y los Afrodescendientes en las Américas (2016-2025) y con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

LEER MÁS

Noticias

Mensaje del CRESPIAL por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

El 09 de agosto de cada año, desde 1982, se gesta la oportunidad de reconocer y celebrar a los pueblos indígenas, sus conocimientos y sistema de saberes ancestrales, sus formas de organización social, su diversidad lingüística, sus conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, así como el valor intrínseco de este conocimiento que es trasmitido de generación en generación. Habiendo transcurrido poco más de cuatro décadas es vital no solo centrar la reflexión entorno a estos pueblos y a las formas de relacionarse con sus territorios tradicionales, su ahínco por preservar sus formas de organización, sus valores culturales, sociales y económicos, sino también, desde nuestros espacios realizar y continuar con los esfuerzos necesarios  por integrar a estos herederos de una gran diversidad lingüística y cultural dentro de las acciones inmediatas que coadyuven en la defensa, reconocimiento y salvaguardia de sus derechos humanos, especialmente los culturales.

LEER MÁS

¿QUÉ ES EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL?

DESCUBRE MÁS

INFORME DE GESTIÓN 2017-2020

DESCUBRE MÁS

PCI LATINOAMERICANO
IMPACTO COVID-19

DESCUBRE MÁS

PUBLICACIONES

Estrategia de formación en PCI – Nivel Inicial. Guía para el facilitador: Plan de diálogo y fortalecimiento de capacidades

VER TODAS

EVENTOS Y ACTIVIDADES

CRESPIAL integra el Grupo de trabajo para impulsar el Año Internacional de Lenguas Indígenas

VER TODAS

CAMPUS VIRTUAL

INGRESAR
Close