El Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) es un Centro Categoría 2, bajo el auspicio de la UNESCO. En el marco de la Convención UNESCO 2003 para la salvaguardia del Patrimonio cultural inmaterial (PCI), fomentamos la cooperación internacional entre 16 países de Latinoamérica a través de programas con el fin de contribuir, a través del PCI, a la promoción de la diversidad cultural, el desarrollo sostenible y la gobernanza cultural.
Los Centros Categoría 2, bajo los auspicios de la UNESCO son creados con la finalidad de contribuir al logro de los objetivos de la organización. En el caso del CRESPIAL, es un Centro que busca contribuir al desarrollo de los objetivos de la Convención UNESCO 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).
El CRESPIAL fue creado en febrero de 2006, a partir de la suscripción en París del Acuerdo de Constitución del Centro, firmado entre la UNESCO y el Gobierno del Perú con el objetivo de promover y apoyar acciones de salvaguardia del PCI de los países de América Latina.
Actualmente el CRESPIAL se encuentra integrado por los siguientes Estados miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Para su gobernanza, el CRESPIAL cuenta con un Consejo de Administración (CAD) en el cual participan representantes de todos los países miembro junto con un representante de la UNESCO, y un Comité Ejecutivo (COE) integrado por 5 países. Las actividades operativas o programáticas son llevadas a cabo por la Secretaría Técnica, cuya conducción está a cargo de un Director o Directora General. La Secretaría Técnica del Centro trabaja en coordinación permanente con los representantes de las instituciones gubernamentales de los 15 países miembros del CRESPIAL, Núcleos Focales (NF) del Centro.