24.11.2018

EL SALVADOR – Buscan articular la gestión del PCI en el país.

La Dirección de Patrimonio Cultural Inmaterial (DPCI) realizó el 23 de noviembre una reunión para el fortalecimiento de la articulación interinstitucional para la gestión del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en El Salvador, en la que participaron el Centro Nacional de Registros, ITCA FEPADE, CONAMYPE y otras dependencias del Ministerio de Cultura.

Ver detalle

24.11.2018

Red de facilitadores apoya a los países para implementar la Convención UNESCO 2003 para la salvaguardia del PCI

Los facilitadores de la UNESCO son fundamentales para el éxito del Programa mundial de fortalecimiento de capacidades para la salvaguardia del PCI. Desde la creación de la Red en 2011, los facilitadores de la UNESCO han brindado capacitación y servicios de asesoramiento en más de 100 países y en más de 250 talleres en todo el mundo.

Ver detalle

23.11.2018

El trueque se mantiene vigente en Pimampiro – ECUADOR

La tradición de esta práctica milenaria es recogida en un libro que cuenta cómo los pueblos de Imbabura crearon una red de relaciones sociales en tierras altas y bajas para proveerse de alimentos y vestimenta. Los habitantes de Pimampiro intercambian especialmente granos tiernos previo a Semana Santa.

Ver detalle

23.11.2018

Lengua y Migración, eje temático del Encuentro Internacional de las Tradiciones en la Huasteca Potosina – MÉXICO

Lengua y Migración es el eje temático sobre el que se concentre el II Encuentro Internacional de las Tradiciones en la Huasteca que tendrá lugar en la Casa de Cultura de Tének (Localidad de Chununtzén I) y cabecera del Municipio de Huehuetlán; en el Centro Ceremonial de Tamaletom y en la cabecera municipal de Tancahuitz, del 23 al 25 de noviembre.

Ver detalle

22.11.2018

Ministerio de las Culturas realizará Encuentro de Cocinas Tradicionales en Iquique – CHILE

Con el objetivo de fortalecer la organización, capacidades de gestión y difusión de las tradiciones culinarias de la zona, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio realizará el Encuentro de Cocinas Tradicionales en la Región de Tarapacá los días 29 y 30 de noviembre próximos.

Ver detalle

22.11.2018

En el Día Mundial del Músico la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas reconoce a los creadores de este arte – MÉXICO

En México, la música representa una de las manifestaciones culturales que más han contribuido a construir nuestra identidad. La diversidad de sonoridades que se extiende a lo largo y ancho de la geografía nacional constituye uno de los valores que más determinan e identifican a un pueblo o comunidad.

Ver detalle

22.11.2018

Reunión Regional de Comisiones Nacionales para la UNESCO de América Latina y el Caribe

En el marco de la conmemoración del 70° Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Uruguay para UNESCO, en colaboración con la Secretaría de dicho organismo, organiza la Reunión Regional de Comisiones Nacionales para la UNESCO de América Latina y el Caribe, los días 22 y 23 de noviembre en Montevideo.

Ver detalle

21.11.2018

Reunión anual del Comité de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en Port-Louis – UNESCO

El Comité intergubernamental encargado de la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial se reunirá del 26 de noviembre al 1° de diciembre en Port Louis, (República de Mauricio) bajo la presidencia de Prithvirajsing Roopun, Ministro de Arte y Cultura del país. La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, intervendrá en la ceremonia de apertura.

Ver detalle

21.11.2018

Parrandas de la región central, candidata a Patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO – CUBA

Las Festividades de las Parrandas de la región central de Cuba, tradicionales celebraciones de 18 municipios de esa zona, fueron propuestas para integrar la Lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la UNESCO.

Ver detalle
Close