03.11.2018

Tablas de Sarhua son ahora Patrimonio Cultural de la Nación – PERÚ

El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la Pintura tradicional de Sarhua, conocida como Tablas de Sarhua, del distrito de Sarhua (Ayacucho), por constituir una herencia importante de sus antepasados que, desde tiempos prehispánicos, es considerada una vía de comunicación y un medio clave para generar directrices que organicen la vida social del pueblo.

Ver detalle

03.11.2018

Chordeleg, Ciudad Creativa de UNESCO celebra el talento de su gente – ECUADOR

Las vitrinas de Chordeleg son su principal atractivo turístico. En este cantón azuayo, siete de cada diez personas que tienen una actividad económica dependen de la artesanía. Aquí hay 100 joyerías y talleres de orfebrería, 49 locales de alfarería, 110 de calzado y 478 tejedoras de sombrero de paja toquilla asociadas.

Ver detalle

02.11.2018

Quinto Congreso Internacional el Patrimonio Cultural y las Nuevas Tecnologías – MÉXICO

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), convoca al Quinto Congreso Internacional El Patrimonio Cultural y las Nuevas Tecnologías a realizarse del 5 al 7 de noviembre en el Museo Nacional de Antropología.

Ver detalle

02.11.2018

Ley del Patrimonio será tema central del VIII Seminario internacional de Patrimonio cultural inmaterial – CHILE

El VIII Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial: Legislación, sostenibilidad y participación centrará parte de sus sesiones en la discusión sobre la legislación actual en materia de protección monumental y el proyecto para avanzar hacia una nueva ley de patrimonio integral que será presentado próximamente al Congreso. El encuentro que organiza el Departamento de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre en la sede del Congreso Nacional en Santiago.

Ver detalle

01.11.2018

Três bens da região Norte poderão ser reconhecidos como Patrimônio Cultural Brasileiro – BRASIL

Como parte de um ciclo de atividades que celebra e promove o Patrimônio Cultural da Região Norte do Brasil, o Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) realiza nos dias 08 e 09 de novembro a 90ª reunião do Conselho Consultivo do Patrimônio Cultural, em Belém (PA). Nesses dois dias de discussões, os conselheiros irão avaliar os pedidos de reconhecimento de três bens: o Marabaixo, do Amapá; o Complexo Cultural Boi Bumbá do Médio Amazonas e Parintins, do Amazonas; e um geoglifo do Acre.

Ver detalle

01.11.2018

Los mensajeros de Sumpango: una labor de color y tradición – GUATEMALA

Según la tradición oral, el cementerio de Sumpango, Sacatepéquez, se llenaba de espíritus malignos. Ante esta situación, los vecinos acudieron a sus ancianos, quienes les recomendaron colocar trozos de papel que, al chocar con el viento, crearan un sonido capaz de ahuyentar a los intrusos. Así es como, cada 1 de noviembre ese municipio se convierte en la pista desde la que se elevan enormes y coloridas piezas que simbólicamente conectan a las familias con sus parientes fallecidos.

Ver detalle

01.11.2018

La Yerba Mate – ka’a como Sistema Cultural de la Yerba Mate fue declarada Patrimonio Cultural del Mercosur – PARAGUAY

Durante el XVII Encuentro de la Comisión de Patrimonio Cultural (CPC) del MERCOSUR Cultural, realizado en Montevideo, Uruguay, entre el 30 y 31 de octubre, se aprobó la postulación de Paraguay Yerba Mate - Ka’a" como Sistema Cultural de la Yerba Mate que pasa a ser Patrimonio Cultural del MERCOSUR."

Ver detalle
Close