09.10.2013

Preparación de candidaturas: los países del Caribe fortalecen sus capacidades – UNESCO

Unos veinte representantes de las instituciones implicadas en la salvaguardia del patrimonio cultural en Cuba, República Dominicana y Haití se reúnen en La Habana, Cuba, del 7 al 11 de octubre para fortalecer sus capacidades en la preparación de candidaturas a las listas de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Ver detalle

09.10.2013

Oficina mirim inicia ações do projeto de Salvaguarda do Tambor de Crioula – Brasil

Na manhã da próxima segunda-feira, dia 7 de outubro, terá início a primeira ação do projeto Salvaguarda do Tambor de Crioula, iniciativa do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional no Maranhão (IPHAN-MA), em parceria com a Secretaria de Estado da Cultura e apoio do Comitê Gestor da Salvaguarda do Tambor de Crioula.

Ver detalle

09.10.2013

Vigías del Patrimonio se encuentran en San Agustín – Colombia

En San Agustín-Huila se realizará el VI Encuentro Departamental de Vigías del Patrimonio y Primer Encuentro Nacional de Juegos para promover el aprendizaje y apropiación del Patrimonio Cultural y Natural del 8 al 12 de octubre en el Hotel Yuma.

Ver detalle

09.10.2013

Desempeña México papel protagónico para la salvaguardia del patrimonio inmaterial – México

Para Zacatecas y para México la investigación y el debate en torno a la cultura inmaterial es de especial trascendencia, porque significa la recuperación y preservación de un patrimonio esencial para nuestros pueblos, afirmó Miguel Ángel Alonso Reyes, gobernador de Zacatecas y presidente de la Comisión de Cultura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), durante la apertura del II Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que comenzó hoy en esta ciudad y concluirá el próximo 12 de agosto.

Ver detalle

07.10.2013

Inaugurada en la capital cubana capacitación sobre Patrimonio Cultural Inmaterial – UNESCO La Habana

Presidido por Herman van Hooff, Director de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO; Gladys Collazo Usallán, Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba (CNPC); Alicia González Gutiérrez, Secretaria Permanente de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO (CNCU) y Fernando Brugman, coordinador del programa de Cultura de la Oficina de la UNESCO

Ver detalle

04.10.2013

El MATRA, en el 15° Encuentro de Arte Textil de San Isidro – Argentina

El Mercado de Artesanías Tradicionales Argentinas (MATRA), dependiente de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, estará presente en el 15.º Encuentro de Arte Textil, que se realiza el sábado 5 y domingo 6 de octubre, en San Isidro, Buenos Aires.

Ver detalle

04.10.2013

Tem início o Encontro de Culturas Populares e Tradicionais – Brasil

O sétimo Encontro de Culturas Populares e Tradicionais tem início nesta quinta-feira, dia 3 de outubro, e segue até domingo, 06 no SESC Itaquera, São Paulo. Concebido pela Rede Nacional de Culturas Populares e realizado pelo Ministério da Cultura (MinC) e vários parceiros, o Encontro tem a missão de avaliar as políticas públicas de cultura implantadas nos últimos dez anos e de propor diretrizes para o fortalecimento desta ações.

Ver detalle

04.10.2013

Inscripción de actividades para celebrar el Día del Artesano 2013 – Chile

El Área de Artesanía del Consejo de la Cultura invita a la ciudadanía a celebrar el próximo 7 de noviembre una versión del Día Nacional del Artesano.

Ver detalle

04.10.2013

Encuentro Nacional de Bandas Musicales de Paipa, declarado Patrimonio Cultural de la Nación – Colombia

El Encuentro que se realiza en el marco del Concurso Nacional de Bandas de Paipa, CNBMP, declarado Bien de interés cultural (BIC), de carácter nacional en 2004, se llevará a cabo del 3 al 6 de octubre en este municipio ubicado en la Provincia del Tundama del Departamento de Boyacá con el apoyo del Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura. Las actividades se desarrollarán es los lugares tradicionales como son las calles más importantes de la ciudad, la Concha Acústica Valentín García, el Auditorio Pablo Solano, el Lago Sochagota y el Parque Central Jaime Rook.

Ver detalle
Close