14.10.2013

La UNESCO participa en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad – UNESCO

El Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se desarrolla estos días en la ciudad de Acapulco, en el Estado de Guerrero, contó con la participación de la Oficial a Cargo de la Oficina de la UNESCO en México, Nuria Sanz, quien destacó que la gastronomía es el patrimonio de mayor profundidad histórica y cultural para el ser humano uno de los fundamentos de la diversidad cultural.

Ver detalle

14.10.2013

Un nuevo paso para el inventario del patrimonio vivo de Uzbekistán – UNESCO

Portadores de patrimonio, miembros de organizaciones no gubernamentales y funcionarios del gobierno se reunieron para un taller nacional sobre la realización de un inventario del patrimonio cultural inmaterial, celebrado del 8 a 15 de octubre de 2013 en Fergana, Uzbekistán.

Ver detalle

11.10.2013

Cartagineses tendrán monumento al boyero agricultor – Costa Rica

Desde octubre del año 2008, se realiza el desfile de boyeros por las principales calles de la vieja metrópoli, como iniciativa de los miembros cartagineses de la Fundación de Boyeros de Costa Rica y este 2013 no será la excepción, ya que inaugurarán el Monumento al agricultor boyero.

Ver detalle

11.10.2013

Trabajan totonacas en continuidad de la ceremonia ritual de los Voladores – México

La coordinación de aproximadamente 600 voladores de 15 municipios del Totonacapan, en Veracruz, y la implementación de cinco escuelas que la fecha cuenta con 200 alumnos con 50 maestros tradicionales, además de seguro de vida de 400 miembros, son algunas de las acciones desarrolladas por Consejo Ritual de los Voladores, encaminadas a la preservación de esta tradición que desde 2009 forma parte de la Lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, de la UNESCO.

Ver detalle

11.10.2013

MEC y Grupo Asesor presentaron proyecto para la documentación, promoción y difusión del Candombe – Uruguay

El Ministerio de Educación y Cultura y el Grupo Asesor del Candombe (GAC) realizaron el jueves de 10 octubre, la conmemoración de la “Declaración del Candombe y su espacio socio-cultural como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, que la UNESCO concedió a Uruguay en el año 2009.

Ver detalle

10.10.2013

Salvaguardia del patrimonio inmaterial, de la denuncia a la acción concreta – México

El trabajo de salvaguardia ha transitado de la denuncia a la acción concreta, lo que es un buen prenuncio para el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), sin embargo, la diversidad de búsquedas y propuestas metodológicas en calidad experimental evidencian que aún no se ha llegado a la madurez en materia de táctica y estrategia salvaguardistas.

Ver detalle

10.10.2013

Inició encuentro nacional con especialistas de patrimonio – Venezuela

Con el propósito de realizar una inducción general a los especialistas de patrimonio que forman parte de los Gabinetes Estadales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, este miércoles 9 inició el encuentro nacional La territorialidad y el patrimonio cultural, un gran compromiso de trabajo, evento que servirá para debatir durante tres días.

Ver detalle

09.10.2013

Tercer taller de «Patrimonio Vivo»» – UNESCO»

El tercer taller del proyecto Patrimonio Vivo se realizará en dos etapas. Del 14 al 18 de octubre será la primera instancia, en la provincia de Santiago del Estero (Argentina) y la segunda, en Buenos Aires (Argentina), el 21 y 22 de octubre.\n\nMás de 70 representantes de Argentina, Paraguay y Uruguay volverán a ser beneficiarios, continuando así la capacitación iniciada hace más de un año.

Ver detalle

09.10.2013

Conmemoración del Candombe como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad – UNESCO

El 10 de octubre, el Ministerio de Educación y Cultura y el Grupo Asesor del Candombe (GAC) conmemoraran los 4 años de la “Declaración del Candombe y su espacio socio-cultural como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, por parte de la UNESCO en el año 2009.

Ver detalle
Close