22.04.2016

Expertos y profesionales de la Cultura se movilizan para posicionar el Patrimonio como factor de Desarrollo Sostenible – ARGENTINA

La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) y el Comité Argentino de ICOMOS, conjuntamente con el Colegio de Arquitectos Distrito 1, organizan las Terceras Jornadas Latinoamericanas de Patrimonio y Desarrollo que tienen lugar desde el 20 y hasta el 23 de abril de 2016 en la Ciudad de La Plata.

Ver detalle

21.04.2016

Se crea el comité interinstitucional de la Festividad en honor al Señor Jesús del Gran Poder – BOLIVIA

Este miércoles 20 de abril, se posesionó, en el Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia, al Comité Impulsor de la Festividad en honor al Señor Jesús del Gran Poder que tiene la tarea de presentar ante la UNESCO la carpeta para que la majestuosa entrada, sea considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Ver detalle

21.04.2016

Talleres infantiles de artesanía de los pueblos originarios en la Región Metropolitana 2016 – CHILE

Con la intención de propiciar una instancia formativa y participativa en relación al patrimonio cultural y a las expresiones artesanales de Chile, el CNCA de la Región Metropolitana y en el marco de la celebración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas en Chile, convoca a establecimientos Municipales de Educación Básica, Centros Culturales y Bibliotecas Públicas a participar de un taller de artesanía de Pueblos Originarios, actividad dirigida a niños y niñas de educación básica.

Ver detalle

21.04.2016

Secretaría de Cultura imparte charlas de sensibilización sobre patrimonio cultural en Morazán – EL SALVADOR

Técnicos de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de El Salvador brindaron una charla de sensibilización acerca de los temas de tráfico ilícito y patrimonio cultural inmaterial, en la Escuela Superior de Maestros de San Francisco Gotera, Morazán, el 14 de abril.

Ver detalle

20.04.2016

Pueblo Shiwilu de Jeberos desarrolla plan de acción para la salvaguardia de su lengua – PERÚ

El Ministerio de Cultura del Perú, desde las direcciones de Patrimonio Inmaterial y de Lenguas Indígenas, viene impulsando acciones para la salvaguardia de la lengua Shiwilu y, a través de ella, de las diversas expresiones culturales que forman parte de su universo cultural.

Ver detalle

20.04.2016

Encuentro de Maestros e investigadores del charango – BOLIVIA

El Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia en coordinación a la “Fundación Cultural del Charango Boliviano” y la “Sociedad Boliviana del Charango” preparan el Encuentro de Maestros e Investigadores del Charango, que se realizará entre el 27 y 29 de abril, en la ciudad de La Paz.

Ver detalle

19.04.2016

Asociaciones de danza de negritos de Ica participan en elaboración de expediente de postulación a PCI de la Humanidad – PERÚ

En el marco del proceso de elaboración del expediente de candidatura de estas danzas a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, el Ministerio de Cultura del Perú realizó con éxito una reunión de coordinación con ocho agrupaciones de danza de Negritos y Pastores de la provincia de Ica.

Ver detalle

15.04.2016

MinC e Iphan se reúnem para debater o patrimônio imaterial brasileiro – BRASIL

O ministro da Cultura, Juca Ferreira, esteve nesta quarta-feira, dia 13 de abril, na sede do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (Iphan), quando abordou a importância da Instituição no Sistema MinC. Também, ressaltou a capacidade técnica dos servidores e a atuação do Iphan como “fundamental para garantir aos brasileiros a perpetuação de suas manifestações culturais, de seus monumentos e de toda a diversidade cultural do país”.

Ver detalle

13.04.2016

X Encuentro Nacional de Burras y Burriquitas se realizará en San Casimiro – VENEZUELA

Este sábado 16 de abril, la población de San Casimiro, al sur del estado Aragua, celebrará el X Encuentro Nacional de Burras y Burriquitas de Venezuela, una fiesta popular que reunirá a cultoras y cultores de esta colorida y particular tradición, provenientes de trece entidades del país boliviariano.

Ver detalle
Close