10.09.2014

Convocan al II Coloquio Salvaguardia de la Música Tradicional Mexicana

Con el fin de dar seguimiento y evaluación a los procesos de patrimonialización de prácticas musicales y dancísticas de México, los próximos 11 y 12 de septiembre se llevará a cabo el II Coloquio Salvaguardia de la Música Tradicional Mexicana, en el Museo de El Carmen. Se realizarán mesas de seguimiento y evaluación a las declaratorias de Patrimonio de la Humanidad en torno a los voladores, la pirekua, los parachicos y el mariachi

Ver detalle

10.09.2014

Chinchineros lanzan plataforma dedicada a la difusión y puesta en valor de su patrimonio sonoro – Chile

Con bombos, platillos y organillos 15 familias de cultores del chinchín colmaron de melodías el GAM en La Gala del Chinchín y el Organillo. \nLa actividad se realizó el pasado 3 de septiembre y tuvo como invitado al cantor popular, Pavel Aguayo.

Ver detalle

10.09.2014

Seminário promove a valorização da cultura afro brasileira

No próximo dia 12 de setembro, o Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) e a Secretaria Municipal de Políticas Públicas para Promoção da Igualdade Racial (SEPPIR) realizam o I Seminário do Patrimônio Imaterial e Cultura Afro Brasileira – Congadas, Capoeira e Religiões de Matriz Africana. O evento contará com um conjunto de atividades visando a valorização da cultura afro brasileira.

Ver detalle

10.09.2014

Mirada de niños y jóvenes del pacífico sobre su patrimonio cultural – Colombia

Este 10 y 11 de septiembre, la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura presentará exposición de fotografía sobre la manifestación patrimonial de Músicas de marimba y cantos tradicionales del Pacífico Sur.

Ver detalle

09.09.2014

INPC trabaja el Plan de Salvaguarda del Tejido tradicional del sombrero de paja toquilla ecuatoriano

Salvaguardar los valores patrimoniales del tejido tradicional del sombrero de paja toquilla y mejorar las condiciones de vida de los detentores involucrados, es el principal objetivo del Plan Nacional de Salvaguarda que viene trabajando el INPC Regional 6 con diferentes Ministerios y entidades vinculadas.

Ver detalle

08.09.2014

Carimbó paraense poderá se tornar patrimônio cultural brasileiro – Brasil

O Conselho Consultivo do Patrimônio Cultural analisará no próximo dia 11 de setembro, na sede do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), em Brasília, o registro do Carimbó como patrimônio cultural do Brasil. Muito mais que uma manifestação cultural, as formas de expressão contidas no Carimbó estão expressas em seus aspectos artísticos, cultural, ambiental, social e histórico da região amazônica.

Ver detalle

08.09.2014

Cuenca fue la sede del Reconocimiento de Excelencia UNESCO para la Artesanía-Región Andina 2014

Del 1 al 4 de septiembre se realizó la calificación de las obras presentadas por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela al Reconocimiento de Excelencia UNESCO para la Artesanía-Región Andina 2014, cuyo veredicto se presentó el 3 de septiembre de 2014 en el auditorio del CIDAP.

Ver detalle

08.09.2014

Artesanos del cuatro y la bandola oriental realizaron encuentro de saberes – Venezuela

Como parte de las acciones que llevan adelante los miembros de la Red de Salvaguarda del Patrimonio Cultural del estado Sucre, se realizó el “Encuentro de Artesanos del Cuatro y la Bandola para la Estética y la Calidad Sonora”, con el objetivo de intercambiar saberes relacionados con los tipos de materiales, afinación y formas utilizadas para obtener un buen acabado en la elaboración de cada uno de los instrumentos.

Ver detalle

05.09.2014

INPC R3 socializó a GAD’s Municipales de Chimborazo ‘Plan de Salvaguardia del repertorio musical de Jahuay’ – Ecuador

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural – Regional 3 socializó a los GAD’s Municipales de Riobamba, Colta, Guamote, Alausí, y al Gobierno Provincial de Chimborazo, el ‘Plan de Salvaguarda del repertorio musical del Jahuay’, proyecto que está incluido en el POA 2014, de esta regional, el mismo que esta a cargo del musicólogo ecuatoriano Mario Godoy.

Ver detalle
Close