09.04.2013

INAH ofrece pláticas en primarias sobre patrimonio cultural – México

Un mayor acercamiento de los niños con el patrimonio cultural mexicano, tanto a sus monumentos y piezas históricas, como a sus fiestas y tradiciones, fue posible a través de la charla que sostuvo Yolanda Santaella, restauradora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con alumnos de la escuela primaria “Diego Rivera”, ubicada en la delegación Coyoacán.

Ver detalle

09.04.2013

De Taitas y Mamas, un proyecto que rinde homenaje a 6 leyendas musicales – Ecuador

“De Taitas y De Mamas” un proyecto financiado por el Ministerio Coordinador de Patrimonio busca rescatar el arte de seis iconos de la música nacional: Don Naza, Papá Roncón, Las Tres Marías, Julián Tucumbi, Mariano Palacios y Mishqui Chullumbo, talentos innatos que cuentan su cultura creando e interpretando sus canciones que hoy constituyen un patrimonio sonoro de todos los ecuatorianos.

Ver detalle

09.04.2013

MinCultura felicita a los barranquilleros en su Bicentenario – Colombia

La sede de una de las festividades culturales más importantes de Colombia, el Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 2003 y elegida este año Capital Americana de la Cultura 2013, celebra este año el Bicentenario de su independencia.

Ver detalle

09.04.2013

Países de la CAN impulsan trabajos para medir en forma conjunta el impacto del sector cultural en la economía

Expertos gubernamentales en estadísticas de cultura de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú iniciaron hoy, en Lima, una reunión de dos días con el fin de definir las acciones que permitirán impulsar la armonización de estadísticas y cuentas satélite de la cultura, con miras a conocer el impacto económico de este sector en el PIB de cada país y desarrollar un sistema de indicadores en la materia.

Ver detalle

09.04.2013

CRESPIAL lança edital para preservação do patrimônio imaterial na América Latina

O Centro Regional para a Salvaguarda do Patrimônio Cultural Imaterial da América Latina (CRESPIAL) lança edital que subsidiará – parcial ou integralmente – projetos voltados à proteção do patrimônio cultural imaterial (PCI).

Ver detalle

08.04.2013

Puno de fiesta por postulación de su Santa Patrona – Perú

Las calles de Puno se vistieron de color, música, danzas, bailes y alegría interminable tras conocerse que la festividad de su Santa Patrona, la Virgen de la Candelaria, está camino a ser reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO.

Ver detalle

08.04.2013

1era exposición de orfebrería basada en la cultura Rapa Nui itinera por cinco comunas – Chile

La primera exposición de orfebrería basada en la cultura Rapa Nui, consta de una serie de esculturas, murales y joyas basadas exclusivamente en en dicha cultura,utilizando como materia prima el cobre madera, concha, obsidiana, lapislázuli, etc.

Ver detalle

08.04.2013

Registro del PCI en Pastaza permitirá crear nuevas líneas de investigación patrimonial – Ecuador

La inversión del INPC en el Registro y Complementación de Fichas del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de los cantones Pastaza y Mera permitirá identificar, cuantificar y clasificar las manifestaciones del PCI en estos cantones. En base a la aplicación de fichas y desde una perspectiva integral se busca sensibilizar a la población sobre la importancia cultural de la salvaguardia del PCI.

Ver detalle

06.04.2013

Presentan Proyecto para el Fortalecimiento de la Cultura Garífuna – Guatemala

El viernes 22 de marzo se realizó la presentación del proyecto fortalecimiento de las Expresiones Artístico – Cultural de las culturas Garífuna y Q´eqchi en el Marco del Corredor Cultural Caribe.

Ver detalle
Close