27.07.2019

Tarija presentará sus platos bandera el 28 de julio en un Festival Gastronómico – BOLIVIA

En un gran Festival gastronómico, artístico y cultural, el departamento de Tarija presentará sus Platos Bandera este domingo 28 de julio, en el Parque Temático de la zona El Tejar, luego de que la población haya elegido sobre 14 propuestas preseleccionadas a través de plataformas web y redes sociales habilitadas por el Viceministerio de Turismo y la Gobernación.

Ver detalle

26.07.2019

Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente – ARGENTINA

El 25 de julio de 1992 mujeres negras de 32 países de América Latina y el Caribe se reunieron en República Dominicana para hacer visibles las luchas y resistencia de las mujeres afro y definir estrategias de incidencia política para enfrentar el racismo desde una perspectiva de género.

Ver detalle

26.07.2019

GUATEMALA conmemoró el Día Nacional de la Mujer Garífuna

Cada 25 de julio, Guatemala conmemora el Día Nacional de la Mujer Garifuna establecido por el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) hace nueve años.

Ver detalle

25.07.2019

Busca preservar cantos ceremoniales de la cultura O´oba, de Chihuahua – MÉXICO

Preocupado porque los cantores de su pueblo se están acabando o ya no quieren hablar la lengua pima, Alberto Vargas Castellanos grabó a sus 80 años el disco compacto doble Cantos del Yúmare O´oba. Es un repertorio completo de los 39 cantos ceremoniales en el que su voz quedó inmortalizada.

Ver detalle

25.07.2019

Continúan proceso para la declaratoria de Bien Cultural de las flores enceradas de Quezaltepeque – EL SALVADOR

La Dirección de Patrimonio Cultural Inmaterial (DPCI) de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura, junto con la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), la Mesa de Desarrollo Artesanal y la Alcaldía Municipal de Quezaltepeque, La Libertad, se reunieron con el sector artesanal de las flores enceradas el 25 de julio de 2019, en el Museo del Ferrocarril.

Ver detalle

24.07.2019

Encuentro de sabios y sabias de los pueblos indígenas Shawi, Awajun y Kichwa – PERÚ

La Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín y el Gobierno Regional de San Martín, organizan el primer "Encuentro de sabios, sabias y curiosos con conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas Shawi, Awajun y Kichwa", este 9 y 10 de agosto.

Ver detalle

24.07.2019

Desde la Guelaguetza hacen llamado en defensa de los derechos colectivos – MÉXICO

Con un enérgico llamado a la defensa de los derechos colectivos de las comunidades indígenas ante el plagio del que muchas han sido sujeto, dio inicio el primer Lunes de Cerro de la fiesta de la Guelaguetza 2019.

Ver detalle

23.07.2019

Cultura declara al encaje Ñandutí como patrimonio nacional cultural inmaterial – PARAGUAY

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial a los conocimientos, técnicas y métodos de elaboración tradicional del encaje ñandutí, artesanía simbólica y representativa del Paraguay, que se transmiten de generación a generación.

Ver detalle

23.07.2019

Las máscaras siguen vigentes en los festejos de las poblaciones andinas – ECUADOR

En los cantones orientales de la provincia de Azuay los llamados “viejos” se cubren los rostros con estos atuendos de tela, hechos por ellos mismos. En fiestas populares tampoco dejan de usar las caretas elaboradas con finas mallas.

Ver detalle
Close