06.06.2013

4ta. Muestra de Arte Indígena Chaqueño en el Congreso – Paraguay

Con el lema “De la pintura Ishir a la cerámica Nivaklé” se inició hoy la 4ta. Muestra de Arte Indígena con parcialidades del Chaco. El lanzamiento oficial se realizó en el Hall Central del Congreso Nacional, con las palabras de bienvenida de la Sra. Ministra de Cultura Graciela Bartolozzi acompañada del Director de Producción Cultural Comunitaria, Ramón Azuaga y del encargado de Asuntos Indígenas, el Sr. Urbano Palacios.

Ver detalle

06.06.2013

Para el MERCOSUR los derechos culturales constituyen el eje de las políticas públicas – Uruguay

En la de XXXVI reunión de ministros de Cultura del MERCOSUR, realizada en Uruguay, se reivindicaron los derechos culturales como eje de las políticas públicas en la materia, se declaró patrimonio cultural del MERCOSUR el puente Barón de Mauá y se aprobó la creación de una Comisión de Artes y la propuesta de un fondo para la actividad cultural del bloque, entre otras acciones.

Ver detalle

06.06.2013

Integración de Saberes en la Fiesta de San Antonio – Venezuela

La Escuela Nacional de Culturas Populares, en un trabajo articulado con los movimientos sociales y organizaciones culturales del estado Lara, realiza un encuentro de Saberes, donde maestras y maestros de nuestra tradición popular rendirán honores a San Antonio con los sones de negro o tamunangue.

Ver detalle

05.06.2013

Conselho Consultivo registra Festa do Senhor do Bonfim como Patrimônio Cultural Brasileiro

Os fiéis que todos os anos participam da Festa do Senhor do Bonfim na cidade de Salvador (BA) já têm mais um motivo para comemorar. O Conselho Consultivo do Patrimônio Cultural, reunido nesta quarta-feira, na sede do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), em Brasília, aprovou a proposta de Registro da celebração como Patrimônio Cultural Brasileiro.

Ver detalle

05.06.2013

I Encuentro de Comunicación y Patrimonio Cultural en Meta – Colombia

Hasta el 14 de junio se amplía el plazo para las inscripciones al I Encuentro de Comunicación y Patrimonio Cultural del Meta. Este espacio busca generar reflexiones sobre los procesos de comunicación y producción de contenidos culturales de calidad que contribuyan a la valoración, divulgación y apropiación social del patrimonio cultural del departamento del Meta.

Ver detalle

04.06.2013

Ministerio de Cultura distingue a siete personalidades de la Cultura Afroperuana

En el marco del Día de la Cultura Afroperuana, el ministro de Cultura, Luis Peirano Falconí, entregó la distinción como “Personalidad Meritoria de la Cultura” a reconocidos cultores y promotores de las expresiones culturales afrodescendientes. Se trata de Antío Alzamora Arévalo, Alejandra Ambukka Tafur, Dominga Milaní Daza, Octavio Santa Cruz Urquieta, Lucía Sharún Illescas, Gregorio Silva García y la Asociación Cultural Teatro Del Milenio.

Ver detalle

04.06.2013

Mercosur Cultural: 3, 4 y 5 de junio bajo la presidencia Pro Témpore de Uruguay

Bajo la presidencia Pro Tempore de Uruguay se realizará la XXXVII Reunión del Comité Regional del MERCOSUR Cultural el 3 y 4 de junio en la sala Alba Roballo, piso 9 del MEC.

Ver detalle

03.06.2013

Sombrero de Paja de Catacaos es Patrimonio Cultural de la Nación – Perú

El sombrero de paja de Catacaos, así como los conocimientos y prácticas asociados al tejido del mismo, han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura mediante la Resolución Viceministerial Nº033-2013-VMPIC-MC publicada en el diario oficial El Peruano.

Ver detalle

03.06.2013

Presentan mapa lingüístico de México

Considerado como un patrimonio de divulgación, se dio a conocer la tercera edición del mapa La diversidad cultural de México: Lenguas indígenas nacionales que retoma la información de la diversidad lingüística del país en 11 familias lingüísticas, 68 agrupaciones lingüísticas y 364 variantes dialectales.

Ver detalle
Close