
17.06.2013
Consejo de la Cultura lanza convocatoria para Premio Maestro Artesano 2013 – Chile
El Consejo de la Cultura reconoce la labor de cultores expertos en una disciplina artesanal, su dominio de las técnicas, destreza, conocimiento y creatividad en la elaboración de objetos a través del Premio Maestro Artesano, que abrió su convocatoria 2013.
Ver detalle
17.06.2013
El Salvador: tras la ratificación de la Convención, primeras experiencias de inventario del patrimonio cultural inmaterial con la participación de la comunidad – UNESCO
Tan sólo nueve meses después de la ratificación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, la UNESCO y la Secretaría de Cultura de la Presidencia de El Salvador unen sus fuerzas en la organización del 17 al 25 junio de 2013 de una formación intensiva sobre inventarios con la participación de la comunidad.
Ver detalle
12.06.2013
INPC realizó la presentación oficial del festival cultural Inti Raymi 2013 – Ecuador
El día de hoy en rueda de prensa a los Medios de Comunicación Social, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, el Complejo Arqueológico Ingapirca y la Junta Parroquial de Ingapirca, realizaron la presentación oficial de la Agenda del Festival Cultural Inti Raymi, Ingapirca, 2013, evento que se llevará a cabo los próximos días 21, 22 y 23 de junio.
Ver detalle
12.06.2013
Tierra de Quipus: Nuevo documental del Ministerio de Cultura – Perú
Los nuevos usos del Quipu en San Andrés de Tupicocha, capital del distrito del mismo nombre en la provincia limeña de Huarochirí, es el tema del nuevo documental producido por la Dirección de Patrimonio Inmaterial Contemporáneo del Ministerio de Cultura: Tierra de Quipus. \nEl quipu es el sistema de registro que permitió el manejo de recursos y gentes en el mundo andino anterior a la llegada de los españoles.
Ver detalle12.06.2013
La espiritualidad del saber del pueblo wayuu fue tema de discusión en la UBV – Venezuela
La institucionalidad revolucionaria que apoya e impulsa la actividad artesanal organizada como Poder Popular como sujeto de estudio y como parte de estos procesos, que permitiràn expresar al pueblo creador a través de sus diversas disciplinas, partiendo que el objeto no es una pieza de exhibición, sino que vas mucho màs allà.
Ver detalle
12.06.2013
El Observatorio de Políticas Culturales lanzó su segundo Libro – Chile
El pasado jueves 16 de mayo el Observatorio de Políticas Culturales lanzó su segundo libro: “Políticas Culturales ¿Qué Medimos? ¿Cómo evaluamos?”.
Ver detalle
11.06.2013
Yaracuy presentó La tradición oral como patrimonio cultural – Venezuela
Comenzando el mes de junio, se realizó en la sede de la Casa de la Cultura del municipio Urachiche del estado Yaracuy, la propuesta impresa La Tradición oral como patrimonio cultural, actividad que estuvo a cargo del Colectivo Cultural Valorarte, conjuntamente con el Gabinete Estadal de Culturan en la región y el Instituto de Cultura del Estado Yaracuy (ICEY), según indicó la operadora cultural para la entidad, Doris Tibisay Rodríguez.
Ver detalle
11.06.2013
Instalado Seminario Nacional de Artesanía Venezolana en Bolívar – Venezuela
Con la finalidad de generar un intercambio formativo y dialógico para el abordaje de temas relacionados con la actividad artesanal, a partir de este lunes 10 de junio, fue instalado el I Seminario Nacional de Artesanía Venezolana para el siglo XXI, en la Universidad Bolivariana de Venezuela en el estado Bolívar, el cual se realiza también de manera simultánea en los estados Zulia, Barinas y en la ciudad de Caracas.
Ver detalle
11.06.2013
Se clausura en La Habana 3er. Diplomado Internacional “Medios para comunicar el patrimonio” – UNESCO La Habana
Tras tres semanas de intensas jornadas académicas concluyó este viernes 7 de junio en La Habana la tercera edición del Diplomado Internacional “Medios para comunicar el patrimonio”, que organizan de manera conjunta la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OH), el Instituto Internacional de Periodismo “José Martí” y la Oficina UNESCO La Habana.
Ver detalle