
05.03.2021
Iphan lança campanha de fomento ao Patrimônio Cultural Imaterial
Em parceria com comunidades detentoras, a ação visa promover bens registrados e produtos associados. A chamada pública para adesão segue aberta. Com o objetivo de criar um espaço de visibilidade para detentores e suas respectivas manifestações culturais, a ação vai apresentar coletivos de detentores de vários estados com os seus respectivos contatos de telefone e redes sociais, que ficarão reunidos no site da campanha. Quem se interessar, poderá entrar nas páginas virtuais dos coletivos e adquirir produtos desses grupos, como gêneros alimentícios e biojóias produzidas por indígenas do Sistema Agrícola Tradicional do Rio Negro (AM) e os livretos de artistas da Literatura de Cordel (DF). A compra, o pagamento e a entrega dos artigos são realizadas diretamente entre o detentor e o comprador.
Ver detalle
02.03.2021
Mirva Aranda asume encargatura de la Dirección General de CRESPIAL
El CRESPIAL hace de público conocimiento que a partir del 1 enero de 2021 la actual Directora Técnica, Mirva Victoria Aranda Escalante, asume la encargatura de la Dirección General del Centro, hasta que se nombre a un nuevo Director General elegido por el Consejo de Administración (CAD).
Ver detalle
22.02.2021
Día Internacional de la Lengua Materna 2021: Fomentar el multilingüismo para la inclusión en la educación y la sociedad – UNESCO
El tema del Día Internacional de la lengua materna 2021 “Fomentar el multilingüismo para la inclusión en la educación y la sociedad” reconoce que las lenguas y el multilingüismo pueden fomentar la inclusión, y que los Objetivos de Desarrollo Sostenible se centran en no dejar a nadie atrás. La UNESCO considera que la educación, basada en la primera lengua o la lengua materna, debe empezar desde los primeros años de escolaridad, ya que la atención y la educación de la primera infancia son el fundamento del aprendizaje.
Ver detalle
18.02.2021
UNESCO IESALC lanza convocatoria que incluye el tema de la contribución de la Educación Superior en el Patrimonio Cultural Inmaterial
La revista Educación Superior y Sociedad (ESS), publicación periódica editada por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), abre una nueva convocatoria de artículos inéditos para publicar en su próximo número a editarse en el segundo semestre del año 2021. El llamado incluye un dossier temático sobre la contribución de la Educación Superior en el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI). Los artículos presentados deberán proveer de evidencias y hallazgos de investigaciones para enriquecer el debate y el análisis crítico de experiencias en torno al PCI en las políticas universitarias y sus distintos ámbitos de actuación (formación, investigación, gestión institucional y extensión universitaria), teniendo especial relevancia la sistematización de experiencias de avances en los procesos de integración o transversalización curricular del PCI y su potencialidad en los procesos de desarrollo sostenible planteados por la Agenda 2030.
Ver detalle
11.02.2021
Proyecto Especial Bicentenario de Perú estrenó este 11 de febrero la primera miniserie documental sobre el arte amazónico
Continuando con el programa de exposiciones por los 200 años de la independencia del Perú, el Proyecto Especial Bicentenario estrenó el 11 de febrero la primera miniserie documental sobre arte amazónico titulada "AMA/zonas de mitos y visiones", compuesta por 10 capítulos inspirados en seres míticos de la región. Bajo la dirección del artista visual y curador Christian Bendayán, "AMA/zonas de mitos y visiones" muestra la historia de la Amazonía peruana, su problemática y saberes desde la mirada de sus artistas. A través de animaciones, dibujos, esculturas, fotografías, instalaciones y pinturas de diversas épocas, conoceremos la cultura, valores y memoria histórica de la región más grande del Perú, pero a la vez la más olvidada.
Ver detalle
05.02.2021
Convocatoria del Fondo de Fomento Cinematográfico y Audiovisual 2021 en Uruguay
Se encuentran disponibles las bases de la Primera convocatoria concursable y las bases No Concursables del Fondo de Fomento Cinematográfico y Audiovisual 2021. Las inscripciones para la Primera convocatoria (líneas de producción) estarán habilitadas a partir del día 21 de enero y hasta las 18:00 del 23 de febrero de 2021.
Ver detalle
05.02.2021
Ministerio de Cultura de R. Dominicana hizo entrega del Premio Nacional de Artesanía 2020
El Ministerio de Cultura (MINC) hizo entrega formal de la XVII versión del Premio Nacional de Artesanía, correspondiente a la Feria Nacional de Artesanías Dominicanas (FENART) 2020. Este premio es un reconocimiento a la creatividad, dedicación personal y artística de los artesanos, como cultores de la identidad y guardianes de la tradición y las técnicas artesanales que son patrimonio cultural inmaterial del país.
Ver detalle
05.02.2021
Ministerio de Cultura de Perú destaca labor del Colectivo Shipibas Muralistas en la promoción de la diversidad cultural
La viceministra de Interculturalidad, Angela Acevedo, destacó la labor del Colectivo Shipibas Muralistas en la promoción de la diversidad cultural mediante sus murales con representaciones de su pueblo indígena u originario shipibo-konibo. Fue al participar en la inauguración del mural pintado en el distrito de Barranco, el cual fue gestionado por la Gerencia de Cultura de dicha comuna. El Colectivo Shipibas Muralistas, conformado en su mayoría, por mujeres que pertenecen al pueblo indígena shipibo-konibo asentado en Cantagallo, ubicado en el distrito del Rímac, viene creando murales a base del arte kené en distintos espacios de la ciudad de Lima.
Ver detalle
05.02.2021
SICA y la Unión Europea anunciaron convocatoria para estimular la vinculación de la juventud con el arte y la cultura
La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) y la Unión Europea (UE) anunciaron tres concursos para estimular la vinculación de la juventud con el arte y la cultura, a través de la música y el diseño gráfico. El organismo regional centroamericano invita a participar en los concursos de diseño de un ícono, diseño de stickers y composición de una canción en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Centroamérica, los 35 años de los Acuerdos de Paz de Esquipulas y los 30 años del SICA.
Ver detalle