
17.10.2016
Consejo de la Cultura reconoce por primera vez a un titiritero como Tesoro Humano Vivo – CHILE
De las regiones del Biobío, Los Lagos, Atacama y Metropolitana son los nuevos Tesoros Humanos Vivos (THV), reconocimiento que entrega en Chile el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) a personas naturales, comunidades o colectivos portadores de conocimientos, expresiones o técnicas arraigadas en las tradiciones culturales representativas de una comunidad o grupo.
Ver detalle
29.09.2016
Ministerio de Culturas participa en la conformación del Comité de salvaguardia del Pujllay y Ayarichi – BOLIVIA
Las danzas del Pujllay y Ayarichi ya cuentan con el Comité de Salvaguardia que fue conformada en reunión con la participación del Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia. La reunión se desarrolló en la población de Tarabuco con la participación de las autoridades de del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, las organizaciones de artesanos y los representantes de los Gobiernos Autónomos Municipales.
Ver detalle
28.09.2016
Lanzan serie documental sobre Patrimonio cultural – COLOMBIA
La serie "Memoria viva" es una apuesta de las direcciones de Patrimonio y Comunicaciones del Ministerio de Cultura de Colombia, para divulgar la riqueza patrimonial del país Colombia, a través de las voces de quienes lo viven, conservan y protegen. Esta producción que se presentará en el marco del VII Encuentro Nacional de Patrimonio, en la ciudad de Cartagena.
Ver detalle
26.09.2016
Declaran a la Fiesta del Niño Jesús de Huánuco como Patrimonio Cultural de la Nación – PERÚ
El Ministerio de Cultura de Perú declaró la Fiesta del Niño Jesús del distrito de Jesús, provincia de Lauricocha, departamento de Huánuco, como Patrimonio Cultural de la Nación, en tanto la festividad, así como los elementos que la componen, como la danza El Tucumán, son expresión de la peculiar trayectoria cultural de la ciudad de Jesús.
Ver detalle
26.09.2016
XX Concurso Nacional de T anta Wawas – PERÚ
El Ministerio de Cultura de Perú, la Municipalidad Metropolitana de Lima y el Museo Nacional de la Cultura Peruana, organizan el XX Concurso Nacional de T anta wawas, a realizarse el 1 de noviembre de 2016. Cada año, los maestros panaderos de diversas regiones del país comparten su respeto a la tradición y a la creatividad, desarrollando originales propuestas en cuento a forma, sabor y decoración.
Ver detalle
19.09.2016
El registro del Patrimonio Inmaterial de Quito se entregó en el Salón de la Ciudad – ECUADOR
El último animero de Puéllaro, Enrique Ángulo, fue el invitado de honor del programa de entrega simbólica de los resultados del estudio del Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial y Sonoro del Distrito Metropolitano de Quito. El evento se realizó el pasado sábado 10 de septiembre del 2016, en el Salón de la Ciudad de Quito.
Ver detalle
19.09.2016
Ministerio de Cultura y Embajada de Alemania se unen en beneficio de las fiestas de San Pacho – COLOMBIA
El Ministerio de Cultura de Colombia y la Embajada Alemana en Colombia, clausurarán en Quibdó, el proyecto "Juventud y Fiestas de San Pacho", el cual tuvo como objetivo implementar una estrategia que permita a los jóvenes quibdoseños generar conocimientos y capacidades para proteger, recuperar y salvaguardar las Fiestas de San Pacho como estrategia de promoción de nuevos proyectos de vida.
Ver detalle
16.09.2016
UNESCO Perú y Mancomunidad de Hatun Mayu-Apurímac se unen por el turismo sostenible.
A fin de promover el desarrollo sostenible a través del turismo y la puesta en valor de sus sitios arqueológicos, UNESCO Perú y la Mancomunidad de Hatun Mayu-Apurímac (Cusco), firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional. Con este documento, se podrán desarrollar acciones conjuntas vinculadas con la recuperación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural material e inmaterial de los distritos incluidos de la Mancomunidad.
Ver detalle
16.09.2016
Presidenta Bachelet y Ministro de Cultura entregan el primer Premio Margot Loyola – CHILE
La Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, entregó, el pasado 15 de septiembre, por primera vez el Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios, instaurado en honor a la artista fallecida el año pasado, como una forma de reconocer a aquellas personas y agrupaciones que hayan trabajado en la recuperación y enriquecimiento de la cultura tradicional de Chile.
Ver detalle