
31.07.2019
Bienal de Luanda: Fórum Pan-Africano para a Cultura de Paz – UNESCO
Em África, o conceito de cultura de paz está enraizado nos valores, sistemas de crenças e formas de espiritualidade, conhecimentos e tecnologias locais, tradições e formas de expressão cultural e artística que contribuem para o respeito aos direitos humanos, a diversidade cultural, solidariedade e a rejeição da violência para construir sociedades democráticas.
Ver detalle
31.07.2019
Artesanos de tejido fino de paja toquilla de Montecristi recibieron certificaciones por competencias laborales – ECUADOR
El Centro Cívico Ciudad Alfaro del Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCYP) y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP) suscribieron un convenio para certificar a los artesanos del tejido fino de paja toquilla de varias comunidades de Montecristi.
Ver detalle
30.07.2019
Séptima edición del Premio de literaturas indígenas de América – MÉXICO
La séptima edición del Premio de Literaturas Indígenas de América 2019 (PLIA), fue lanzada por el Comité organizador en las instalaciones de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Ver detalle
30.07.2019
Seminario Internacional de Patrimonio, Desarrollo y Turismo Cultural – ARGENTINA
El objetivo del PLIA es enriquecer, desarrollar, conservar y difundir el legado y la riqueza cultural de los pueblos y comunidades indígenas, a través del arte literario en cualquiera de sus géneros.
Ver detalle
30.07.2019
La Habana en Carnaval – CUBA
Las tradiciones populares también serán parte de los festejos por los 500 años de la fundación de la villa de San Cristóbal, y dentro de estas costumbres, el Carnaval de La Habana brillará en este 2019 a la par de los ritmos de las comparsas y de lo mejor de la música cubana.
Ver detalle
29.07.2019
Exposición que rinde tributo al “elixir de los dioses”: el pulque – MÉXICO
Artes visuales, música y danza se conjuntaron en un ritual celebratorio en honor a Mayáhuel, deidad mexica del maguey; a Patécatl, descubridor del ocpatli, raíz que potenciaba las propiedades embriagantes del pulque; y a Tepoztécatl, uno de los dioses de dicha bebida, con el cual fue inaugurada la exposición Dulce néctar. Tlachiqueros y pulque, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM).
Ver detalle
29.07.2019
Declaran Patrimonio Cultural Inmaterial al Carrulim – PARAGUAY
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declara Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) al Carrulim, mezcla de Caña blanca, Ruda y Limón, brebaje tradicional del Paraguay, así como sus prácticas sociales inherentes que se transmiten de generación en generación y que son realizadas cada 1º de Agosto, en el ámbito de los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo.
Ver detalle
28.07.2019
Diwi, un guerrero guna defensor de su lengua y de su comunidad contra el cambio climático – PANAMÁ
Diwigdi Valiente es un panameño guna de 30 años nacido en la comarca Guna Yala y defensor de los valores de su comunidad: la cultura, la lengua y el cuidado de la naturaleza. Diwigdi o Diwi, como lo llaman sus amigos, es también un activista incansable que entendió la gravedad de la amenaza climática hace 5 años.
Ver detalle
27.07.2019
Exposição sobre carimbó no Centro Nacional de Folclore e Cultura Popular – BRASIL
Patrimônio Cultural do Brasil desde 2014, o Carimbó é tema de exposição no Centro Nacional de Folclore e Cultura Popular do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (CNFCP-IPHAN).
Ver detalle