
18.07.2019
“Habla el Perú”, el ciclo de cine peruano en lenguas indígenas – PERÚ
El Ministerio de Cultura organiza el Ciclo de cine peruano en lenguas indígenas “Habla el Perú”, que se llevará a cabo del jueves 18 al domingo 21 de julio, en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas 2019.
Ver detalle
17.07.2019
Ministerio de Cultura inaugurará este viernes feria de arte tradicional Ruraq maki, Hecho a mano – PERÚ
El Ministerio de Cultura inaugurará este viernes 19 de julio a las 10:00 a.m. la feria “Ruraq maki, Hecho a mano”, exposición-venta de arte tradicional que impulsa el patrimonio cultural inmaterial de los pueblos del interior del país, reflejado en los más finos trabajos de sus artesanos.
Ver detalle
17.07.2019
Digital ICH Observatory e-Inventories of Intangible Cultural Heritage
El Digital ICH Observatory tiene como objetivo producir, organizar y analizar información sobre los inventarios electrónicos del patrimonio cultural inmaterial (ICH). Una red para compartir conocimientos y prácticas sobre ICH que se encuentra en la web.
Ver detalle
16.07.2019
Fallece Riola Castro, la alfarera más longeva de Quinchamalí – CHILE
Levantó, pulió y coció loza hasta que sus manos no acompañaron su alma alegre y creativa. Eso, sólo unos meses antes de que Riola Castro, la alfarera activa más longeva de Quinchamalí, falleciera a las 09.00 horas de este lunes 15 de julio.
Ver detalle
15.07.2019
Lanzamiento de la publicación TIC para el Desarrollo Sostenible: Recomendaciones de Políticas Públicas que Garantizan Derechos – UNESCO
Las TIC sin duda alguna representan una revolución sin precedentes en la historia de la humanidad, muchas veces llamada la cuarta revolución industrial. Han transformado las relaciones sociales, comerciales, políticas y culturales en la vida de los seres humanos y de la sociedad en general
Ver detalle
15.07.2019
Livro sobre folclore e culturas populares será lançado em Belo Horizonte – BRASIL
Será lançado no próximo dia 16 de julho, em Belo Horizonte (MG), o livro Enlaces Estudos de Folclore e Culturas Populares que celebra, por meio de 18 artigos, a atualidade e vitalidade dos estudos na área trazendo uma fotografia da produção atual .
Ver detalle
14.07.2019
La Guelaguetza o la fiesta de la comunalidad de los pueblos de Oaxaca – MÉXICO
El ambiente festivo, lleno de baile, música, comida, artesanías, exposiciones y vestimentas de gala, es el que caracteriza a la Guelaguetza, una celebración anual que se instauró oficialmente en Oaxaca en 1932.
Ver detalle
14.07.2019
O’Higgins: Autoridades entregan reconocimiento a 4 Tesoros Humanos Vivos de CHILE
El pasado viernes, en Chimbarongo se realizó la Ceremonia Regional de Reconocimiento a los Tesoros Humanos Vivos, convocatoria 2018, con la presencia de las más altas autoridades regionales. José Eduardo Huerta Serrano, Carlos Santiago Varas Yáñez, Juan Andrés Correa Orellana, y Gilberto Alejandro Acevedo González, recibieron el reconocimiento a su aporte al Patrimonio Cultural Inmaterial del país.
Ver detalle
13.07.2019
Potosí eligió 8 platos bandera como representativos de ese departamento – BOLIVIA
Potosí Centro eligió la Q´alapurka y Salteña como sus platos bandera, la región Sur optó por Chapu Minero y Ají de Palqui, la región Norte voto por el Ají de Arvejas, y Lagua, entretanto que la región Sudoeste escogió al Ají de Maíz con Llullucha y la Wajta Kanka como sus platos banderas.
Ver detalle