
30.04.2014
En Haití tercer taller para la salvaguardia del patrimonio inmaterial – UNESCO
En el ámbito de la Convención de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y enmarcado en el proyecto Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en Cuba, República Dominicana y Haití, financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO gracias a la contribución de Noruega.
Ver detalle
29.04.2014
INPC firma Convenio con el ganador del concurso de Proyectos de Salvaguardia de PCI – CRESPIAL – Ecuador
El 25 de abril se firmó el Convenio de Ejecución del Proyecto Seleccionado de los Fondos Concursables Convocatoria 2013 del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), entre el INPC y el ganador del concurso.
Ver detalle
29.04.2014
Con joropo celebrarán los guariqueños el Día Mundial de la Danza – Venezuela
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura tiene previsto realizar este miércoles 30 de abril un foro sobre el joropo autóctono del estado Guárico: El Joropo de mi Tierra. La actividad se desarrollará en la plaza Bolívar de las Mercedes del Llano, donde se presentarán las variantes de esta manifestación cultural como son el joropo yabajero, central y llanero.
Ver detalle
29.04.2014
El Perú se prepara para celebrar el Día Mundial de la Danza este 29 de abril – Perú
El Ministerio de Cultura, las Direcciones Desconcentradas de Cultura, la Municipalidad Metropolitana de Lima, los Puntos de Cultura, centros culturales y grupos teatrales del Perú vienen realizando diversas actividades para celebrar el Día Mundial de la Danza, cuyo día central será este martes 29 de abril. Los festejos se prolongarán hasta el 2 de mayo en 21 regiones del país.
Ver detalle
29.04.2014
Patrimônio Cultural de Povos e Comunidades de Matriz Africana será premiado pelo IPHAN – Brasil
Estão abertas as inscrições para a primeira edição do Prêmio Patrimônio Cultural dos Povos e Comunidades Tradicionais de Matriz Africana, do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), destinado a iniciativas para o Patrimônio de Comunidades Tradicionais de Matriz Africana.
Ver detalle
28.04.2014
Recuperación del legado de la cueca chilena para el mundo – Señal Memoria
La recuperación de las expresiones folclóricas nativas de América es algo que poco a poco se está llevando a cabo con miras a generar un acervo identificable y accesible a la población no solo local, sino global. Es así como se han comenzado a generar proyectos de diversa índole en países como Colombia, México o Perú.
Ver detalle
25.04.2014
Declaran al maíz Patrimonio Cultural de la Nación – Guatemala
Los ministerios de Agricultura, Ambiente y Cultura, junto al Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola (Icta), decretarán las medidas legales que velarán porque se proteja, se conserve y salvaguarde la riqueza y diversidad del germoplasma de las variedades y materiales del maíz nativo, autóctono o domesticado en las diferentes regiones del país. Reconociendo de esta manera el uso e importancia de este grano en la diversas prácticas y costumbres sociales.
Ver detalle
21.04.2014
Celebrado taller de capacitación sobre confección de inventarios del patrimonio inmaterial – UNESCO La Habana
El Taller, que contó con la participación de cerca de 30 directivos y especialistas del ámbito cultural, investigadores, estudiantes y portadores de diversas expresiones del patrimonio cultural inmaterial (PCI) de República Dominicana, fue organizado por el Ministerio de Cultura de la nación sede y la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO
Ver detalle16.04.2014
INPC celebra el Día Mundial del Patrimonio a Nivel Nacional – Ecuador
Con el propósito de conmemorar el 18 de Abril - Día Mundial del Patrimonio Cultural, el INPC tiene previsto realizar una serie de eventos a nivel nacional para sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de conservar y preservar nuestros patrimonios.\nLa matriz del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural se suma a esta celebración con la colocación de una valla gigante para compartir el arte de la fotografía patrimonial.
Ver detalle