
31.01.2014
Ministerio de Cultura presentará ante UNESCO expediente sobre danza del Wititi – Perú
En marzo, el Ministerio de Cultura presentará ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el expediente técnico para incluir a la danza del Wititi, baile típico de la provincia de Caylloma (Arequipa), en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Ver detalle
29.01.2014
Fiesta de sabor en el Museo Nacional de Culturas Populares con la tradicional Feria del Tamal – México
La fiesta gastronómica fue inagurada por la Directora general de Culturas Populares de Conaculta, Alejandra Frausto. Participan más de 30 productores artesanales de 10 estados del país, así como de Bolivia, Chile, Colombia, Honduras, Nicaragua y Panamá. Tamales de mole negro, de chicatana, mole rojo y muchos sabores es lo que podrán disfrutar hasta el 2 de febrero.
Ver detalle
29.01.2014
Publicación del Ministerio de Cultura indaga sobre las alasitas en el altiplano – Perú
La importancia de las miniaturas como objetos rituales en el mundo aymara del Perú es el eje temático de Dioses y Mercados de la fortuna, recorridos históricos del ekeko y las alasitas en el altiplano peruano, libro del investigador Juan Carlos La Serna Salcedo, realizado por encargo de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura como parte de la serie Pueblos y Tradiciones.
Ver detalle
29.01.2014
Se promociona el Spot del Carnaval de Oruro 2014 – Bolivia
Con la presencia del Ministro de Culturas y Turismo, Pablo Groux Canedo, el Representante del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador), Pedro Ramos, la Alcaldesa Municipal de Oruro, Rocío Pimentel y la Asociación de Conjuntos del Folklore (ACFO) y la Predilecta del Carnaval de Oruro, Andrea Gutiérrez, este martes 28 se llevó a cabo la presentación oficial del material promocional del fastuoso Carnaval de Oruro 2014.
Ver detalle
29.01.2014
Foro Permanente de Diversidad Cultural – Venezuela
Por noveno año consecutivo el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, llevará a los 23 estados del país y al Distrito Capital, el Foro Permanente de Diversidad Cultural, en el cual creadores debatirán sobre el PCI de la Humanidad, haciendo énfasis en la Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire, que en diciembre pasado fue reconocida por la UNESCO, así como en las tradiciones propias de cada región.
Ver detalle
28.01.2014
Cuidar el desarrollo sostenible mediante la salvaguardia del patrimonio vivo – UNESCO
Una exposición virtual que ilustra el papel que desempeña el Patrimonio Cultural Inmaterial en el desarrollo sostenible está ahora en línea. Su mensaje es que la cultura representa un impulso fundamental de la sostenibilidad, una fuente de significado y energía y un recurso para hacer frente a los desafíos y encontrar soluciones adecuadas.
Ver detalle
27.01.2014
Se inician celebraciones por la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno – Perú
Con la presencia de la ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón Gallo; el alcalde provincial de Puno, Luis Butrón Castillo; la regidora de la Municipalidad de Miraflores, Franca Rey Camino; y la participación de comparsas multicolores, se dio inicio esta mañana en el Parque Kennedy las actividades oficiales de la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2014.
Ver detalle
27.01.2014
Comité impulsor de la Alasita es capacitado por representante de UNESCO – Bolivia
Con la participación del experto Fabián Bedón, representante de la UNESCO- Ecuador, este sábado 25 y domingo 26 se realizó el taller de Fortalecimiento de Capacidades del Patrimonio Cultural Inmaterial dirigido a los miembros del Comité Impulsor encargado de la elaboración del expediente de la Alasita para la postulación a la UNESCO.
Ver detalle
24.01.2014
Centro Nacional de Artesanía benefició a más de 3 mil artesanos y artesanas del país – Venezuela
El Centro Nacional de Artesanía adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, realizó un mil 480 eventos, en los espacios de la Red de Arte destinados a garantizar el acceso de los productos culturales de los creadores y creadoras de artesanía venezolana, contribuyendo al rescate de las tradiciones, valores y soberanía nacional con la asistencia de un total 14 mil 800 usuarios y usuarias.
Ver detalle