20.01.2014

Cultura y Codehupy conversaron sobre Derechos Culturales en el país – Paraguay

La ministra de cultura, Mabel Causarano y miembros de su gabinete, se reunieron esta mañana con representantes de la Codehupy, Coordinadora de Derechos Humanos Paraguay; y con la Coalición Paraguaya para la Diversidad Cultural, a fin de discutir sobre el Informe de DDHH en Paraguay, emitido por la Codehupy el pasado año; y los Derechos Culturales en el país.

Ver detalle

20.01.2014

Presidente y MinCultura entregan Medalla al mérito Cultural a Doña Chepa – Colombia

En Popayán, el Presidente Juan Manuel Santos entregó la Medalla al Mérito Cultural a la señora María Josefina Muñoz de Bonilla, por sus 70 años en la práctica de la cocina tradicional del Cauca representado la identidad cultural de la región.

Ver detalle

15.01.2014

Festividad Virgen de la Candelaria es candidata a ser inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad – Perú

El Ministerio de Cultura, a través del director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, Gary Mariscal Herrera, sostuvo que este es un año podría ser muy especial para la región altiplánica pues la Festividad Virgen de la Candelaria podría seria inscrita a la Lista Representativa del PCI de la Humanidad de la UNESCO, en el mes de noviembre del presente año.

Ver detalle

15.01.2014

Fiesta de la Tradición Misionera arranca este sábado 17 de enero – Paraguay

La 35ª Edición de la Fiesta de la Tradición Misionera, comenzará el próximo sábado 17 de enero y se extenderá hasta el 19 enero en la ciudad de Santiago. La Fiesta es organizada por el Club de Leones de Santiago y cuenta con el apoyo de El Horcón y de los ganaderos de la zona. El objetivo de la misma es rescatar y preservar las costumbres y tradiciones del hombre del campo.

Ver detalle

13.01.2014

Festa do Senhor do Bonfim, em Salvador (BA), recebe título de Patrimônio Cultural do Brasil

O registro da Festa de Nosso Senhor do Bonfim como Patrimônio Cultural Brasileiro foi aprovado em 05 de junho do ano passado, pelo Conselho Consultivo do Patrimônio Cultural. Realizada sem interrupção desde o ano de 1745, a festa, que atrai para a capital baiana o maior número de participantes, depois do carnaval, articula duas matrizes religiosas distintas assim como envolve diversas expressões da cultura e da vida social soteropolitana

Ver detalle

10.01.2014

Una multitud se hizo presente en el encuentro chamamecero para homenajear el Gauchito Gil – Argentina

Más de 4.000 personas asistieron el miércoles 8 de enero al anfiteatro Julián Zini de la ciudad correntina de Mercedes para disfrutar del mejor chamamé del país de la mano del reconocido cantautor de Loreto, Mario Bofil, el popular músico misionero Joselo Schuap y la mercedeña Mirian Asuad, como cierre de la celebración del 8 de enero del Gauchito Gil.

Ver detalle

09.01.2014

Faena comunal Vigawantuy de Huancavelica es declarada Patrimonio Cultural de la Nación – Perú

La tradicional faena comunal Vigawantuy, la cual se realiza en las provincias de Acobamba y Huancavelica en el departamento de Huancavelica, fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. El Vigawantuy es una faena colectiva que consiste en el corte y traslado de troncos de árboles para su utilización en obras de infraestructura para el beneficio común

Ver detalle

09.01.2014

Encontro Cultural de Laranjeiras (SE) termina nesta quinta-feira – Brasil

Termina nesta quinta-feira, dia 9 de janeiro, o 39º Encontro Cultural de Laranjeiras, em Sergipe. O evento explora lembranças, vivências e conhecimentos dos participantes que, nesta edição trouxe dois dias de oficinas, mesas redondas e excursões temáticas. Quem passar por lá, também pode ver exposições de arte, exibição de filmes, realização de saraus e apresentações de grupos folclóricos, musicais e teatrais.

Ver detalle

08.01.2014

Consejo de la Cultura da a conocer los nuevos integrantes de Chile Artesanía

122 nuevos artesanos fueron incorporados al sistema de información nacional Chile Artesanía. Los nuevos inscritos podrán optar a certificados que acrediten su condición, oportunidades de conectividad, fuentes de información -relacionada con medios de financiamiento, ferias de artesanía y concursos a nivel nacional e internacional- y plataformas de comercialización, principalmente.

Ver detalle
Close