
13.07.2019
Ministerio de Cultura declara como Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Tarata en Tacna – PERÚ
El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Tarata, al considerarlo como un testimonio de la creatividad artística de los habitantes de dicha provincia de Tacna que refuerza los vínculos de confraternidad entre sus localidades.
Ver detalle
12.07.2019
Bordado de pepenado de Ixtenco, declarado patrimonio cultural inmaterial de Tlaxcala – MÉXICO
El 5 de julio, el Congreso local declaró patrimonio cultural inmaterial al bordado de pepenado que realizan las mujeres del municipio de Ixtenco debido a que “La artesanía observa particularidades únicas en la entidad y con el traje tradicional, las mujeres de esta localidad han ganado concursos nacionales y estatales, el cual es portado en las festividades tradicionales del municipio, así como uniforme de gala en las dos escuelas bilingües que existen en el municipio”
Ver detalle
12.07.2019
Articularán acciones para la salvaguardia de los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas – PARAGUAY
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Asociación Madre Tierra firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el propósito de articular acciones para la conservación y rescate de los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas del Paraguay.
Ver detalle
11.07.2019
Convocatoria Encuentro internacional Diálogos sobre el Patrimonio: “Juntos Hacemos Patrimonio” – CHILE
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, organiza e invita al Encuentro Internacional «Diálogos sobre Patrimonio: Juntos Hacemos Patrimonio» que se realizará los días 31 de julio y 1 de agosto de 2019, en Santiago.
Ver detalle
11.07.2019
Ruraq maki, Hecho a mano – julio 2019 – PERÚ
“Ruraq maki, Hecho a mano”, la gran exposición venta de arte popular impulsada por el Ministerio de Cultura, vuelve para celebrar los 13 años de ininterrumpida labor de promoción del patrimonio cultural inmaterial de los pueblos del interior del país, reflejado en los más finos trabajos de sus artesanos.
Ver detalle
10.07.2019
Avanza proceso de declaratoria de Bien Cultural de las bolas de fuego de Nejapa – EL SALVADOR
La Dirección de Patrimonio Cultural Inmaterial (DPCI) entrevistó a miembros de la tradición de las bolas de fuego de Nejapa, la cual está en proceso de declaratoria de Bien Cultural a solicitud de la comunidad y de la Alcaldía Municipal, que pidieron al Ministerio de Cultura el reconocimiento de la conmemoración que data de 1922.
Ver detalle
10.07.2019
Se inauguró el Encuentro sobre Patrimonio Cultural, Economía y Desarrollo – ECUADOR
El lunes 8 de julio se inauguró el “Encuentro sobre Patrimonio Cultural, Economía y Desarrollo”, evento organizado por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y la Embajada de España en Ecuador.
Ver detalle
09.07.2019
Dirección de Cultura Cusco promueve exposición de Arte Textil Q´ero en el Qorikancha – PERÚ
Una exposición de los tejidos de las comunidades de la nación Q´ero de la provincia de Paucartambo, se desarrolla hasta el 26 de julio en las instalaciones del templo del Qorikancha. La exposición es organizada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco mediante la Subdirección de Interculturalidad.
Ver detalle
09.07.2019
35 mujeres de Buenaventura se podrán formar gratuitamente en Narrativas Afrocomunitarias – COLOMBIA
A partir del 8 de julio podrán postularse integrantes de organizaciones sociales y comunitarias, gestoras, portadoras, narradoras, promotoras de lectura y escritura, creadoras de contenidos digitales, audiovisuales, periodistas o productoras radiales.
Ver detalle