09.06.2014
Inventário Nacional de Referências Culturais vai ser apresentado para comunidade de Goiás – Brasil
O Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) vai fazer um fórum informativo sobre Inventário Nacional de Referências Culturais (INRC) da Cidade de Goiás e Entorno. O evento vai acontecer no próximo dia 09 de junho.
Ver detalle09.06.2014
El dhayemlaab, mapa cosmológico del pueblo teenek, interpretación de una vestimenta sagrada – México
El libro El dhayemlaab, mapa cosmológico del pueblo teenek. Historia de una prenda sagrada, contribuye a perpetuar el saber sobre el universo bordado en una prenda, consideró Ana Bella Pérez Castro, quien participó en la presentación del ejemplar publicado por el Colegio de San Luis, AC, y el gobierno de San Luis Potosí, a través de la Secretaria de Cultura del estado.
Ver detalle
09.06.2014
Cuarta Convocatoria para pequeños proyectos artesanales – Paraguay
La “Cuarta Convocatoria para pequeños proyectos artesanales” se lanza mañana lunes 9 de junio, en un acto a realizarse a las 10:00 horas, con un acto que contará con la presencia de la Ministra de Cultura Mabel Causarano y otras autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. El acto será en la ex Oficina de Encomiendas del Ferrocarril Central Carlos Antonio López, situado en la calle Manuel Gondra esq Mcal. López
Ver detalle
09.06.2014
Consejo de la Cultura abre convocatoria Maestro Artesano 2014 – Chile
El Consejo de la Cultura anunció la apertura de la convocatoria Maestro Artesano 2014, concurso destinado a reconocer a cultores del oficio de excelencia, que por su vida, valor cultural y trayectoria, constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural del país y que premia en tres categorías a los artesanos chilenos: Maestro Artesano Tradicional, Maestro Artesano Contemporáneo, y Premio Artesano Aprendiz.
Ver detalle
09.06.2014
La Ministra de Cultura entregó la resolución de Patrimonio de la Humanidad a las comunidades y autoridades involucradas en la renovación anual del puente Q’eswachaka
Miles de comuneros quechuas, así como las autoridades municipales del distrito de Quehue y de la provincia de Canas, recibieron de la Ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón Gallo, la resolución de UNESCO por la cual se inscribe en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Ver detalle09.06.2014
Destaca Cuba importancia de preservar patrimonio inmaterial
Cuba destacó la importancia del Patrimonio Inmaterial para el fortalecimiento de la identidad nacional, la diversidad cultural y el reconocimiento a la labor de las comunidades. La presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio, Gladys Collazo, representó a su país en la V asamblea general de los estados parte de la Convención 2003 del PCI, que sesionó en la sede de la UNESCO.
Ver detalle
05.06.2014
Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta de la Virgen de Cocharcas de Sapallanga – Perú
La Fiesta de la Virgen de Cocharcas es una celebración cristiana en conmemoración a la Virgen María que se realiza, entre otros, en el distrito de Sapallanga, en la provincia de Huancayo. Se trata de una fiesta en la que participa gran cantidad de personas y en la que es posible apreciar diversas expresiones culturales de larga tradición que se transmiten de generación en generación
Ver detalle
05.06.2014
Los cantos y sonidos son medicina para nuestra alma: Xumsrill xasrhille – México
“La naturaleza y lo que nos rodea es más importante para nosotros que las cosas materiales. Casi no salimos de nuestra comunidad y los que estamos, seguimos conservando nuestra lengua y tradiciones”, explicó Delfina Albañez, integrante del grupo Xumsrill xasrhill (Estrella brillante).
Ver detalle
04.06.2014
Cambio climático, comercialización, turismo: los retos del patrimonio inmaterial – UNESCO
Como destacó una reciente evaluación del impacto de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, el vínculo entre la cultura y el desarrollo sostenible es cada vez más reconocido a nivel internacional. La Convención, sin embargo, es poco explícita al respecto, a pesar de que la relación entre salvaguardia, comercialización y desarrollo sostenible ha estado presente, en los últimos años
Ver detalle