10.07.2015

Crean oficialmente la Red de Carnavales del Caribe – Cuba

El pasado lunes 6 de julio, La Red de Carnavales del Caribe quedó oficialmente constituida en la ciudad de Santiago de Cuba, en el marco del XXXV Festival del Caribe. Con la asistencia de representantes de los países que forman la Red, tuvo lugar una reunión en el Salón de la Ciudad, en la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular (Alcaldía). Es conocido que excepcional-mente, el Festival del Caribe forma parte de la Red, por el alcance de su significación en las culturas autóctonas de la región.

Ver detalle

08.07.2015

Colombia salvaguarda su manifestación cultural Silletera – Colombia

Este viernes 10 de julio, Mariana Garcés Córdoba, Ministra de Cultura de Colombia, entregará la Resolución a los diferentes representantes de las corporaciones de silleteros del corregimiento de Santa Elena y de los municipios de Medellín, Guarne, Rionegro y Envigado, Antioquia. La normativa nacional establece acciones y lineamientos encaminados a garantizar la salvaguardia de este patrimonio cultural inmaterial del país norteño.

Ver detalle

04.07.2015

Patrimônio Cultural de terreiros de Candomblé é tema de curso de extensão na Bahia – Brasil

O Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (Iphan) e a Universidade Federal da Bahia (UFBA) promovem o curso de extensão Gestão e Salvaguarda do Patrimônio Cultural dos Terreiros Tombados, que começa na próxima terça-feira, 14 de julho, no auditório da Escola de Administração em Salvador (BA). O tema da aula inaugural é Educação e Salvaguarda, por um habitar os caminhos da ancestralidade.

Ver detalle

01.07.2015

Presentarán Importante Colección de Música Tradicional Cusqueña | Perú

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección de Industrias Culturales y Artes, presentará este jueves 09 de julio a las 19 horas en el Auditorio del Museo Histórico Regional Casa Garcilaso (Calle Heladero S/N), tres producciones fonográficas que inician la Colección de Música Tradicional de la Región Cusco: "Himnos Religiosos en Quechua", "Las Wankas de Espinar" y "Ayarachi de Huaylla Huaylla".

Ver detalle

30.06.2015

La Payada fue declarada Patrimonio Cultural del Mercosur – Argentina

El pasado 18 de junio, el arte de la Payada fue declarado Patrimonio Cultural del Mercosur (Mercado Común del Sur) en la 38º Reunión de Ministros de Cultura de la región, celebrada en Brasilia, Brasil. La iniciativa fue definida por Argentina y Uruguay y aceptada por todos los ministros y autoridades de Cultura presentes.

Ver detalle

30.06.2015

Cubanos trabajan inventario para salvaguardar sus tradiciones medicinales – Cuba

En una acción conjunta entre la Organización Panamericana-Mundial de la Salud (OPS/OMS) para América Latina y el Caribe, la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, la Dirección de Medicina Natural y Tradicional del Ministerio de Salud Pública y el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de Cuba, comenzó en la ciudad de Baracoa, la estrategia para la salvaguardia del PCI en Cuba.

Ver detalle

29.06.2015

Unesco y INPC realizaron en Portoviejo taller para salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial – Ecuador

La Oficina de la UNESCO en Quito y Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) realizaron en la ciudad de Portoviejo (Ecuador) el primer taller de fortalecimiento de capacidades para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, con especial énfasis en la confección de inventarios con la participación comunitaria.

Ver detalle

27.06.2015

Se inauguró la Primera Reunión Subregional de Comisiones Nacionales de Cooperación con la UNESCO de América del Sur – Perú

El pasado jueves 25 de junio, se dio inicio a la primera Reunión Subregional de Comisiones Nacionales, organizado por la Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la UNESCO (COMIUNESCO) y el Ministerio de Educación, en coordinación con el Sector de Relaciones Exteriores e Información Pública de la UNESCO, a fin de contribuir al fortalecimiento del trabajo de las Comisiones Nacionales de Cooperación de América del Sur.

Ver detalle

26.06.2015

Abren postulaciones para el Premio Maestro Artesano 2015 – Chile

El Consejo de la Cultura de Chile abre convocatoria para el premio Maestro Artesano 2015, concurso destinado a reconocer a cultores de oficio de excelencia, que por su valor cultural y trayectoria, constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural del país. La convocatoria de carácter nacional se extenderá hasta el 31 de agosto.

Ver detalle
Close