26.04.2016

Proyecto Leyendo en la web a los pueblos originarios inicia tercera etapa – CHILE

Con aportes del Fondo del Libro y la Lectura en su convocatoria 2016, la ONG Ser Indígena ejecutará el Proyecto "Leyendo en la web a los Pueblos Originarios III". A través de la plataforma www.serindigena.org, se realizará la edición y publicación de nuevos contenidos referentes a la valoración y difusión de las culturas originarias que habitan el territorio nacional.

Ver detalle

26.04.2016

MinCultura lanza dos libros sobre cocina tradicional – COLOMBIA

La Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura de Colombia estará presente en la Filbo 2016 con el lanzamiento de dos publicaciones que resaltan la importancia de las cocinas tradicionales colombianas: Saberes & Sabores: del Pacífico Colombiano Guapi – Quibdó libro’ y La Tierra de la Abundancia: Las Cocinas Tradicionales Indígenas del Sur del Departamento del Amazonas.

Ver detalle

26.04.2016

Se impulsa la promoción de política cultural y sus vínculos con el turismo y el patrimonio – CUBA

Como parte del intenso programa de actividades que realiza en Francia, la delegación presidida por Lis Cuesta, Directora de Servicios Académicos de la agencia de turismo cultural Paradiso, se celebró en la sede de la UNESCO, un encuentro con funcionarios del Sector de Cultura, en particular con personal de la Convención de Patrimonio Cultural Inmaterial de esta reconocida organización internacional.

Ver detalle

25.04.2016

Suscriben declaración conjunta la Institución Smithsonian y el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural – CUBA

El jueves, 21 de abril, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de Cuba, representado por su presidenta Gladys Collazo, y la Institución Smithsonian de los Estados Unidos, representada por el sr. David J. Skorton, secretario de la Institución, suscribieron en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso una declaración conjunta.

Ver detalle

22.04.2016

Expertos y profesionales de la Cultura se movilizan para posicionar el Patrimonio como factor de Desarrollo Sostenible – ARGENTINA

La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) y el Comité Argentino de ICOMOS, conjuntamente con el Colegio de Arquitectos Distrito 1, organizan las Terceras Jornadas Latinoamericanas de Patrimonio y Desarrollo que tienen lugar desde el 20 y hasta el 23 de abril de 2016 en la Ciudad de La Plata.

Ver detalle

21.04.2016

Se crea el comité interinstitucional de la Festividad en honor al Señor Jesús del Gran Poder – BOLIVIA

Este miércoles 20 de abril, se posesionó, en el Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia, al Comité Impulsor de la Festividad en honor al Señor Jesús del Gran Poder que tiene la tarea de presentar ante la UNESCO la carpeta para que la majestuosa entrada, sea considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Ver detalle

21.04.2016

Talleres infantiles de artesanía de los pueblos originarios en la Región Metropolitana 2016 – CHILE

Con la intención de propiciar una instancia formativa y participativa en relación al patrimonio cultural y a las expresiones artesanales de Chile, el CNCA de la Región Metropolitana y en el marco de la celebración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas en Chile, convoca a establecimientos Municipales de Educación Básica, Centros Culturales y Bibliotecas Públicas a participar de un taller de artesanía de Pueblos Originarios, actividad dirigida a niños y niñas de educación básica.

Ver detalle

21.04.2016

Secretaría de Cultura imparte charlas de sensibilización sobre patrimonio cultural en Morazán – EL SALVADOR

Técnicos de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de El Salvador brindaron una charla de sensibilización acerca de los temas de tráfico ilícito y patrimonio cultural inmaterial, en la Escuela Superior de Maestros de San Francisco Gotera, Morazán, el 14 de abril.

Ver detalle

20.04.2016

Encuentro de Maestros e investigadores del charango – BOLIVIA

El Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia en coordinación a la “Fundación Cultural del Charango Boliviano” y la “Sociedad Boliviana del Charango” preparan el Encuentro de Maestros e Investigadores del Charango, que se realizará entre el 27 y 29 de abril, en la ciudad de La Paz.

Ver detalle
Close