
26.08.2019
Revista El Correo de la UNESCO (2019 -3) Cambio climático y desafíos éticos
El recalentamiento del clima no puede considerarse simplemente como un asunto de más o menos grados de temperatura ambiental. Se trata de una dimensión de la crisis ecológica mundial, consecuencia directa de los vínculos complejos entre los seres humanos y la naturaleza, pero también entre la ciencia y la política, afirma Bernard Feltz (Bélgica).
Ver detalle
25.08.2019
Convocatoria a realizadores indígenas y afrodescendientes a contar historias desde su mirada y en sus lenguas originarias – MÉXICO
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), informa que sigue abierta la convocatoria del Estímulo para la creación audiovisual en México y Centroamérica para comunidades indígenas y afrodescendientes (ECAMC) 2019.
Ver detalle
25.08.2019
Abierta la convocatoria para participar en el Encuentro Mexicano de Cartonería – MÉXICO
Por sexto año consecutivo, los maestros artesanos cartoneros de la República Mexicana están invitados a participar en el Encuentro Mexicano de Cartonería, cuya intención es estrechar los lazos de colaboración entre los distintos estados del país trabajan esta técnica.
Ver detalle
24.08.2019
Guía para la elaboración de documentales sociales participativos: Documentales para la transformación – Publicación ACSUR
El objetivo de esta guía es acompañar procesos de formación en teoría y técnica audiovisual, así como en comunicación alternativa, que permitan a colectivos sociales la realización de documentales sociales participativos.
Ver detalle
24.08.2019
Trabajo territorial en Fray Bentos de Rutas UNESCO en URUGUAY
La Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO (Cominal) desembarcó en Fray Bentos para avanzar en el trabajo territorial de Rutas UNESCO
Ver detalle
23.08.2019
Avances y desafíos en la garantía de los derechos lingüísticos – PERÚ
El Ministerio de Cultura, en coordinación con el Tribunal Constitucional, organizó este jueves 22 agosto el foro “Presentación de avances y desafíos en la garantía de los derechos lingüísticos en el Perú. Reflexiones a partir de la sentencia del Tribunal Constitucional” en la sede central del Ministerio de Cultura.
Ver detalle
23.08.2019
Publicación «Comunicar derechos en el posconflicto. Caja de herramientas y estrategias» – UNESCO
El objetivo de esta publicación es ofrecer a quienes trabajan en contextos de posconflicto herramientas de comunicación, libertad de expresión y acceso a la información, que puedan ser de utilidad en sus esfuerzos para diseñar, implementar, e impactar en la política pública y potenciar los derechos humanos de víctimas del conflicto armado en Colombia.
Ver detalle
22.08.2019
“Petronio Álvarez” sigue haciendo historia con sus tradiciones, saberes y emprendimientos – COLOMBIA
Nuevamente el Festival de Música del Pacífico “Petronio Álvarez” batió su propio récord de convocatoria, lo que aumenta su reconocimiento nacional e internacional y lo posiciona como uno de los eventos en torno a la cultura Afro más destacados del continente.
Ver detalle
22.08.2019
Festival Mundial del Arpa 2019 homenajeará al arpista Digno García y a la Guarania – PARAGUAY
La XII edición del Festival Mundial del Arpa en Paraguay, se desarrollará del martes 10 al domingo 15 de septiembre, la serie de actividades se dieron a conocer durante el lanzamiento oficial, que se realizó en el Café del Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”.
Ver detalle