
22.06.2019
Defenderán patrimonio inmaterial indígena – MÉXICO
Iniciaron talleres de capacitación dirigidos a la defensa del patrimonio inmaterial de las culturas indígenas, a través de la instalación de una mesa de diálogo para salvaguarda del arte popular en Hidalgo.
Ver detalle
21.06.2019
Carpinteros de ribera y Tejueleros del sur austral compartieron sus saberes con la comunidad – CHILE
Como parte del impulso a la valoración y conocimiento del patrimonio inmaterial de estos verdaderos artistas se realizó un encuentro con los carpinteros de ribera y tejueleros de las Regiones de Magallanes, Aysén, Los Lagos y Los Ríos, que se desarrolló la mañana del miércoles 19 de junio en Casa Luis Oyarzún de la Universidad Austral de Chile en Valdivia.
Ver detalle
21.06.2019
Cocineras tradicionales afrocolombianas y afroperuanas se reunirán en Colombia para II Encuentro “Somos Pacífico”
Una delegación de cocineras afroperuanas representará al Perú en el segundo Encuentro de Cocina Internacional Afrodescendiente “Somos Pacífico”, que se realizará en Buenaventura (Colombia) los días 19 y 20 de setiembre.
Ver detalle
20.06.2019
3er Encuentro Municipal de Burras y Burriquitas en Yaracuy- VENEZUELA
Este viernes 14 de junio, se realizó el 3er Encuentro Municipal de Burras, Burriquitas y Pollinos Tradiciones de Venezuela, desarrollado en Boraure, municipio La Trinidad, del estado Yaracuy, donde los habitantes de las diferentes comunidades disfrutaron del pasacalle que se efectuó desde el Arco de la Santísima Trinidad hasta la plaza Bolívar.
Ver detalle
20.06.2019
Publican libro sobre la inmaterialidad del patrimonio cultural – MÉXICO
“El patrimonio cultural es uno solo, y lo que se ha dado en llamar patrimonio cultural inmaterial se refiere fundamentalmente a las expresiones vivas de la cultura que han sido patrimonializadas como tales, es decir, aquellas expresiones que depende de la acción de su productores o de sus portadores, y cuya naturaleza efímera no permite que se materialicen en objetos que tengan una existencia duradera”, destacó Diego Prieto Hernández, Director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Ver detalle
19.06.2019
Ministerio de Cultura aporta en la creación del Instituto Iberoamericano de las Lenguas Indígenas – PERÚ
En el marco de la reunión regional del consejo directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), el Ministerio de Cultura brindó sus aportes para la creación del Instituto Iberoamericano de las Lenguas Indígenas (IILI).
Ver detalle
19.06.2019
Estímulos económicos para la salvaguardia del patrimonio cultural – COLOMBIA
Con la segunda fase de la Convocatoria del Programa Nacional de Estímulos, el Ministerio de Cultura entrega $465 millones al sector patrimonial colombiano, a los que se pueden postular antes del 12 de julio.
Ver detalle
18.06.2019
Se plantean acciones para salvaguarda del tejido tradicional del sombrero de paja toquilla – ECUADOR
El Comité Interinstitucional de Salvaguardia del Tejido Tradicional del Sombrero de Paja Toquilla ecuatoriano, reunido este el pasado viernes en el Centro de la Memoria y Patrimonio de Quito, revisó el Plan de Gestión Integral de Reactivación de la Escuela-Taller Pile.
Ver detalle
18.06.2019
Diablos Danzantes de Puerto Cabello celebran día de Corpus Christi – VENEZUELA
Una vez más, con una tradición que pasa de los 300 años en la ciudad, se cumplirá este jueves 20 de junio en Puerto Cabello, la celebración del día de Corpus Christi, con diversas manifestaciones que se dan inicio este miércoles en el barrio San Millán.
Ver detalle