
13.06.2019
Festa afro-brasileira e memorial da imigração podem se tornar Patrimônio Cultural – BRASIL
O Conselho Consultivo do Patrimônio Cultural se reunirá, na sede do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), em Brasília, para apreciar o registro do Bembé do Mercado, celebração afro-brasileira realizada há 130 anos no Recôncavo Baiano, no dia 13 de junho.
Ver detalle
13.06.2019
Declaran a conocimientos, las técnicas y la iconografía asociadas a la producción del Retablo ayacuchano como Patrimonio Cultural de la Nación – PERÚ
En reconocimiento a su transcendental trayectoria histórica y artística, el Ministerio de Cultura declaró a los conocimientos, las técnicas y la iconografía asociados a la producción del Retablo ayacuchano como Patrimonio Cultural de la Nación.
Ver detalle
12.06.2019
Planifican la apertura del Centro Cultural Tereré Literario para la salvaguarda de la bebida ancestral – PARAGUAY
Un equipo técnico de la Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) se constituyó en la futura sede del Centro Cultural Tereré Literario"
Ver detalle
12.06.2019
Taller construirá inventario y fortalecerá cultura santacruceña – COSTA RICA
Mascareros, ceramistas y exponentes de otras técnicas artesanales, saberes productivos, cocina tradicional, bailarines, músicos, organizadores de festividades o celebraciones de carácter religioso-popular o cultural, gestores de teatro, artes literarias y toda aquella persona portadora de tradición, está convocada a participar en el taller Inventario Cultural de Santa Cruz 2019"."
Ver detalle
11.06.2019
«El turismo plantea un dilema ético para las ciudades, pero el desarrollo sostenible es condición indispensable para el futuro Mazatlán» – UNESCO México
Expertos nacionales e internacionales compartieron experiencias y recomendaciones para establecer estrategias que permitan una relación benéfica entre el turismo y la cultura.
Ver detalle
11.06.2019
Ministerio de las Culturas anuncia a los nuevos Tesoros Humanos Vivos de CHILE
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció a los nuevos Tesoros Humanos Vivos de Chile, reconocimiento correspondiente a la convocatoria 2018 y que recibe José Eduardo Huerta Serano, constructor y reparador de ruedas de agua de Larmahue, y un grupo de cinco cantores a lo poeta de las regiones Metropolitana de Santiago y del Libertador Bernardo O’Higgins.
Ver detalle
10.06.2019
Declaran como Patrimonio Cultural de la Nación al Atipanakuy Navideño de Huanca Sancos – PERÚ
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Atipanakuy Navideño de la provincia de Huanca Sancos (Ayacucho), forma de música y danza practicada principalmente durante el mes de diciembre, como parte de las festividades de adoración a la imagen del Niño Jesús.
Ver detalle
10.06.2019
Pile teje estrategias para el desarrollo comunitario – ECUADOR
Bajo la coordinación del Gobierno Nacional y el apoyo del SECAP, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural lleva adelante un programa de capacitaciones en Pile, una de las comunidades manabitas reconocidas por el talento ancestral de sus habitantes en la elaboración del tejido fino, súper fino y extrafino de los sombreros de paja toquilla.
Ver detalle
09.06.2019
Taller de formación “Museos para la reconciliación” Becas para profesionales latinoamericanos – ICOM
Museos para la reconciliación: comunidades, pedagogías y memorias" es el próximo programa de capacitación que organizan el Consejo Internacional de Museos (ICOM), el Museo de Memoria Histórica de Colombia (MMHC) e ICOM-Colombia.
Ver detalle