
20.02.2019
Grandes festejos por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas – MÉXICO
Con el propósito de combatir la discriminación lingüística y fomentar el reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural, factores que promueven el diálogo y entendimiento entre los pueblos y la construcción de una cultura a favor de la paz, la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México inaugurará sus festejos por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas.
Ver detalle
20.02.2019
MinCultura abre Convocatoria de Estímulos 2019 – COLOMBIA
A partir del 28 de febrero el Ministerio de Cultura convoca a los colombianos a que se postulen a las becas, pasantías, premios nacionales, reconocimientos y residencias artísticas nacionales e internacionales que trae el portafolio 2019 del Programa Nacional de Estímulos.
Ver detalle
19.02.2019
Conocimientos ancestrales de alfarería son declarados Patrimonio Cultural Intangible de la Nación – GUATEMALA
Los conocimientos ancestrales de la alfarería en el municipio de Santa Apolonia, Chimaltenango, fueron declarados Patrimonio Intangible de la Nación, según el Acuerdo Ministerial publicado el 18 de febrero en el Diario de Centro América.
Ver detalle
19.02.2019
Concurso Captura tu Entorno 2018 expone fotografías en Centex – CHILE
Entre el 21 de febrero y el 22 de marzo, en el espacio Galería Escuela del Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Centex), se abrirá al público la exposición de fotografías ganadoras y menciones honrosas del Concurso Captura tu Entorno 2018, iniciativa que, a partir del registro fotográfico, promueve el reconocimiento y la valoración del patrimonio cultural inmaterial.
Ver detalle
19.02.2019
Publicação do IPHAN apresenta resultados das ações de salvaguarda para o Patrimônio Cultural – BRASIL
O que o Toque dos Sinos em Minas Gerais, o Samba de Roda do Recôncavo Baiano, o Modo de Fazer Viola de Cocho, no Mato Grosso, a Caboclinho União 7 Flexas. Goiana (PE)Tava, Lugar de Referência para o Povo Guarani, no Rio Grande do Sul, e o Carimbó, no Pará, possuem em comum? Todos são bens culturais registrados como Patrimônio Cultural do Brasil e recebem ações de salvaguarda.
Ver detalle
18.02.2019
21 de febrero, Día internacional de la lengua materna – UNESCO
La idea de celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna fue una iniciativa de Bangladesh. Fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 y se ha observado en todo el mundo desde el año 2000.
Ver detalle
18.02.2019
BOLIVIA expone en Arica la historia y el origen de la China morena
El investigador, folclorista y activista boliviano, David Aruquipa, presenta y expone en Arica, Chile la memoria histórica de la China Morena, un personaje de la danza patrimonial La Morenada" que inició rompiendo esquemas culturales y sociales en la lucha de los derechos de género de la comunidad TLGB."
Ver detalle
17.02.2019
La Viejada: El Ceremonial de la Danza de los Viejos en Tempoal, Veracruz – MÉXICO
El Ceremonial de la Danza de los Viejos, también conocida como La Viejada, se celebra en Tempoal, Veracruz del 15 de octubre al 30 de noviembre de cada año. Este ceremonial comienza con el ciclo agrícola, la siembra y la cosecha del maíz y de otros elementos necesarios para la festividad.
Ver detalle
17.02.2019
Acuerdan declarar Bien Cultural las flores enceradas de Quezaltepeque – EL SALVADOR
El sector artesanal de flores enceradas de Quezaltepeque aprobó el 15 de febrero de 2019, que el Ministerio de Cultura a través de la Dirección de Patrimonio Cultural Inmaterial (DPCI) continúe con el proceso de declaratoria de Bien Cultural de la tradición.
Ver detalle