
26.06.2018
Organizaciones Mapuche-Picunche de siete comunas celebraron el We Tripantu – CHILE
Entre el 21 y el 24 de junio, el sol se ubica en el punto más alejado de la tierra, fenómeno que en nuestra parte del hemisferio se conoce como solsticio de invierno austral y que marca el cambio del ciclo agrícola para la siembra. En esta fecha el pueblo mapuche conmemora el We Tripantu (año nuevo o la nueva salida del sol).
Ver detalle
25.06.2018
Con toque del tambor comenzó este sábado en Carabobo celebración de San Juan Bautista – VENEZUELA
Comenzó la fiesta de San Juan Bautista. El ritmo del tambor se extiende por la costa venezolana y llega a otros lugares del territorio. La festividad llena de magia y encanto entusiasma a sus fieles que repiten a cada paso, con su canto natural, la sentida expresión: “San Juan todo lo tiene, todo lo da”.
Ver detalle
25.06.2018
Solsticio de verano reforzó los lazos de hermandad entre EL SALVADOR y ECUADOR
Múltiples experiencias culturales y ancestrales se desarrollaron entre las comunidades indígenas de El Salvador y Ecuador durante los días 21, 22 y 23 de junio del presente año, que han servido para reforzar los lazos de hermandad entre estas naciones en torno a la celebración de la fiesta del sol o solsticio de verano.
Ver detalle
25.06.2018
Ministerio de Cultura pone a consulta la propuesta de estrategia de conocimientos de los pueblos indígenas – PERÚ
El Ministerio de Cultura pone a disposición de la ciudadanía en general, organizaciones indígenas, instituciones públicas y privadas, la propuesta de la Estrategia de conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas u originarios en el Perú, elaborada en el marco de la Comisión Multisectorial para la salvaguardia y revalorización de los conocimientos, saberes y prácticas tradicionales y ancestrales de los pueblos indígenas u originarios.
Ver detalle
24.06.2018
El San Juan Camagüeyano una gran fiesta – CUBA
El repicar de los tambores y el agitado movimiento que se percibe en las principales barriadas del centro histórico de Camagüey, evidencian que el San Juan Camagüeyano, festividad de cultura popular tradicional más antigua del país, sigue vigente.
Ver detalle
24.06.2018
Ministra de las Culturas visita región de Arica y Parinacota para celebrar el Solsticio de Invierno – CHILE
Celebrar el nuevo ciclo de la naturaleza fue el motivo central de la visita a la región de Arica y Parinacota en la que la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez Lecaros, dio inicio a las celebraciones del nuevo solsticio de invierno.
Ver detalle
24.06.2018
Los capullos de mariposa, elemento primordial para la danza de Pascola y Venado, disminuyen en Sonora – MÉXICO
Los tobillos de los danzantes de venado son fuertes. Apisonan la tierra con golpes decididos para hacer escuchar sus dos sartas de capullos, como pequeñas sonajas. Los pascolas en cambio, portan poco más de mil que han sido cosidos a siete brazadas de hilos de algodón, con los cuales se cubren ambas pantorrillas, del tobillo a la rodilla.
Ver detalle
23.06.2018
Presentación del libro “Sicuris, máscaras y diablos danzantes” en Puno – PERÚ
El lunes 25 de junio, a las 4:00 p.m. se realizará la presentación del libro: Sicuris, máscaras y diablos danzantes, historia de la diablada y la identidad cultural en Puno, en el marco de la 3ra Feria del Libro de Puno "Carlos Oquendo de Amat".
Ver detalle
23.06.2018
INPC certifica que la Fiesta del Príncipe San Miguel es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación – ECUADOR
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural entregó a la comunidad de Salcedo, provincia de Cotopaxi, el documento que certifica a la Fiesta Príncipe San Miguel de Salcedo" como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación."
Ver detalle