
16.06.2018
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la danza «Los Unkakus» de Puno – PERÚ
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Los Unkakus, de las comunidades campesinas de Pacaje, Tantamaco-Ninahuisa y Ccatacancha, del distrito de Macusani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, por ser una manifestación cultural que refleja la estrecha relación de la población con su historia y cultura local a través de narraciones orales.
Ver detalle
16.06.2018
Ministerio de Culturas y Turismo proyecta acciones para la salvaguardia de las comunidades Uru – BOLIVIA
En la ciudad de Oruro, en ambientes del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), el día 12 de junio, el Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT), en coordinación con la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos e Interculturalidad de la Cámara de Diputados realizó la socialización del Anteproyecto de Ley que declara como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a los saberes, conocimientos y formas de vida vinculadas al agua de la Nación Originaria Uru.
Ver detalle
15.06.2018
Fondos concursables instan a gestores y organizaciones a potenciar diversidad cultural – COSTA RICA
Brindar un apoyo económico a iniciativas que tengan el objetivo de promover el reconocimiento, la valorización y los derechos culturales de diversas poblaciones, es lo que pretenden los Fondos concursables Puntos de Cultura y Becas Taller, programas de la Dirección de Cultura (DC) del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ).
Ver detalle
15.06.2018
Inauguran el Primer Congreso Internacional de Fomento a la Lectura en Lenguas Indígenas – MÉXICO
Mediadores de lectura, promotores, gestores culturales, investigadores, editores, creadores artísticos y educadores de México y de otras partes del mundo, se encuentran reunidos en el Primer Congreso Internacional de Fomento a la Lectura en Lenguas Indígenas, que tiene lugar en el Teatro Macedonio Alcalá de Oaxaca.
Ver detalle
14.06.2018
Abiertas las inscripciones para participar en las Jornadas Regionales de Fomento a la Artesanía – CHILE
Con el objetivo de trabajar en la implementación de la Política Nacional de Artesanía 2017-2022 y dar a conocer vías de financiamiento para promover el trabajo de maestros y maestras artesanas de la región, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio realizará dos Jornadas Regionales de Fomento a la Artesanía en las comunas de Valparaíso y San Antonio.
Ver detalle
14.06.2018
El Tocuyo de fiesta en honor a San Antonio de Padua – VENEZUELA
Las poblaciones El Tocuyo, Curarigua, Barquisimeto, Sanare, Carora y Quíbor en el estado Lara, cada 13 de junio, celebran la fiesta en honor a San Antonio de Padua, entre cantos, rezos, ofrendas, baile y cocuy.
Ver detalle
14.06.2018
Culminó la Séptima Asamblea General de los Estados Partes de la Convención 2003 – UNESCO
Con la asistencia de 600 participantes provenientes de 129 países, del 4 al 6 de junio de 2018 se realizó la Séptima Asamblea General de los Estados Partes de la Convención UNESCO 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Ver detalle
13.06.2018
Distinguen como Personalidades Meritorias a promotores de las expresiones culturales afrodescendientes – PERÚ
El Ministerio de Cultura reconoció como Personalidades Meritorias de la Cultura -el máximo galardón que otorga el sector- a artistas, músicos, investigadores e instituciones que han trabajado toda su vida y/o tienen una trayectoria dedicada a promover los derechos y el reconocimiento de los aportes de la cultura afroperuana en el Perú.
Ver detalle
13.06.2018
El viaje de Santiago», una exposición que invita a proteger y valorar el patrimonio cultural – EL SALVADOR
Santiago, o Yak (en idioma q’eqchi’), es el personaje de una historieta de 12 páginas, imaginada por dos académicas francesas: Una arqueóloga, Chloé Andrieu, y una dibujante, Mélanie Forné, la cual se encuentra en exhibición en el Museo Nacional de Antropología (MUNA). Esta novela gráfica relata a través de un comic las aventuras de Santiago, quien aprenderá el valor de su patrimonio cultural.
Ver detalle