
03.11.2014
Los afroargentinos celebran su día con música y baile
El Ministerio de Cultura de la Nación invita a conmemorar el sábado 8 de noviembre el Día Nacional de los Afroargentinos y de la Cultura Afro, con stands gastronómicos y artesanales, mesas de debate, conferencias, talleres, proyecciones audiovisuales, espectáculos de danza, desfiles y bandas musicales. \nEl objetivo del Programa Afrodescendientes, que impulsa la Secretaría de Políticas Socioculturales, es reconocer el componente afro en la cultura argentina
Ver detalle
03.11.2014
Juventud, Patrimonio y Turismo en Centroamérica: UNESCO inició proyectos Youth Path
Jóvenes centroamericanos de comunidades aledañas a sitios patrimoniales participan en proyectos de generación de emprendimientos culturales que les generen empleo local alrededor de estos sitios, como parte del Programa “Juventud, Patrimonio y Turismo” (Youth Path Centroamérica), una iniciativa de la Oficina Multipaís para Centroamérica, radicada en San José, Costa Rica.
Ver detalle
03.11.2014
El retorno de lo querido: celebración del Día de Muertos en México – UNESCO
Como cada año en las diferentes regiones de México las comunidades celebran el regreso temporal de sus familiares y seres queridos difuntos: el Día de Muertos. Se trata de una festividad sincrética entre la cultura prehispánica y la religión católica que, dado el carácter pluricultural y pluriétnico del país, ha dado lugar a expresiones populares diversas, transmitidas de generación en generación y a las que, con el paso del tiempo, se han añadido diferentes significados y evocaciones de acuerdo con el pueblo indígena, comunidad o grupo que las llevan a cabo, en el campo o en la ciudad.
Ver detalle
01.11.2014
El 1 de noviembre en Guatemala
Inicia el mes de noviembre y en Guatemala como en muchos países de latinoamérica, se lleva a cabo la celebración del Día de los Santos la cual en nuestro país es una manifestación de coloridas tradiciones y costumbres, representativas de la cultura guatemalteca.
Ver detalle