26.06.2014

Estudiantes de Santa Cruz conocen el patrimonio cultural inmaterial de su comuna – Chile

En Santa Cruz, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes organizó una serie de talleres sobre Patrimonio Cultural Inmaterial, orientado a los estudiantes para sensibilizarlos sobre la importancia que tiene su resguardo y preservación.

Ver detalle

25.06.2014

Patrimônio imaterial: fortalecendo o Sistema Nacional; sistematização do curso – UNESCO Brasilia

O IPHAN, em cooperação com a UNESCO, compartilha por meio dessa publicação os conteúdos resultantes da mais recente experiência de capacitação de agentes e gestores locais sobre os princípios gerais, as políticas e os instrumentos de identificação, documentação e salvaguarda do Patrimônio Imaterial.

Ver detalle

24.06.2014

Habitantes de Indio Yara comenzaron festividades de San Juan – Venezuela

Voceros y voceros del Consejo Comunal de la urbanización Indio de Yaracuy, en Yaracuy, realizó el tercer encuentro de San Juan Bautista, con el acompañamiento de los niños y niñas del sector.

Ver detalle

24.06.2014

Se clausura en La Habana 4to. Diplomado Internacional “Medios para comunicar el patrimonio” – UNESCO La Habana

Tras tres semanas de intensas jornadas académicas concluyó este viernes 20 de junio en La Habana la cuarta edición del Diplomado Internacional “Medios para comunicar el patrimonio”, que organizan de manera conjunta la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), el Instituto Internacional de Periodismo “José Martí” y la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO en La Habana - Cuba

Ver detalle

24.06.2014

Masivo We Tripantu en la Ruka Lawen de Peñablanca – Chile

La agrupación Witrapurán celebró con toda la fuerza mapuche este domingo 22 de junio un nuevo ciclo, denominado WeTripantu o más conocido como el año nuevo mapuche, que representa el reencuentro con la vida en coexistencia con la tierra, naturaleza, los espíritus y el tiempo. \nEsta fecha marca la renovación de los ciclos naturales en este hemisferio

Ver detalle

24.06.2014

En Peñas, la población y turistas recibieron el Año Nuevo Andino «Mara T’aqa»» – Bolivia»

El Viceministerio de Descolonización del Ministerio de Culturas y Turismo, promovió la “Jornada Plurinacional de Revalorización de Nuestras Culturas y Sitios Sagrados”, junto a los pobladores de las centrales agrarias de Karhuisa, Huancuyo, Suriquiña y Unión Catavi pertenecientes al Municipio de Batallas - Peñas, Provincia Los Andes.

Ver detalle

24.06.2014

Rescatan a la música tradicional purépecha – México

Su objetivo es dar a conocer un diagnóstico sobre los creadores y municipios donde se genera, difunde y promueve la música purépecha

Ver detalle

23.06.2014

La UNESCO Declara Patrimonio Mundial al Sistema Vial Andino – QHAPAQ ÑAN

Por primera vez seis países se unen para hacer una sola postulación de un sitio cultural como Patrimonio Mundial, en la categoría de Itinerario Cultural transnacional. \nEl Perú, Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador y Colombia celebran la inclusión del Sistema Vial Andino – Qhapaq Ñan, en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Ver detalle

23.06.2014

Michoacán preserva música y gastronomía; ya tiene dos nuevos Tesoros Humanos Vivos – México

URUAPAN, Mich.- Por dedicar su vida a preservar e impulsar los saberes y técnicas ancestrales, el músico tradicional Eloy Valencia Alfaro y la cocinera Timotea Rangel Galván fueron reconocidos como Tesoros Humanos Vivos.

Ver detalle
Close