
08.07.2014
Cocinas tradicionales, patrimonio cultural mueble y tradicionales artesanales, un gran patrimonio cultural por preservar – Colombia
MinCultura ha venido adelantando en estos 4 años acciones encaminadas a la apropiación social y protección del patrimonio cultural. Ejemplo de ello han sido las políticas para la protección las cocinas tradicionales y del patrimonio cultural mueble y el trabajo encaminado a la protección de las tradicionales artesanales.
Ver detalle
04.07.2014
El arte popular y la cocina tradicional se unen en Expoartesano 2014 – Colombia
La respuesta para entender el estrecho vínculo que existe entre el arte popular y la cocina tradicional será posible encontrarla gracias a la participación del Ministerio de Cultura en Expoartesano 2014, que se realizará del 5 al 11 de julio en Plaza Mayor de Medellín, en los pabellones amarillo y verde.
Ver detalle
03.07.2014
Instalarán la Comisión para la Salvaguardia de la Danza de los Viejos en la región de la Huasteca veracruzana – México
El Programa Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial y Diversidad Cultural de la Dirección General de Culturas Populares del CONACULTA, promueve una metodología participativa, que ha permitido la instalación de Comisiones y Planes de Salvaguardia del PCI donde las comunidades que mantienen vivas sus prácticas culturales son las protagonistas.
Ver detalle
03.07.2014
Ouro Preto vai sediar o Seminário Corpo e Patrimônio – Brasil
Ouro Preto recebe entre os dias 17 e 19 de julho o Seminário Corpo e Patrimônio que vai acontecer dentro do Festival de Inverno 2014. O evento é promovido pelo Instituto do Patrimônio Históricos e Artístico Nacional (IPHAN). O objetivo é a reflexão da linguagem corporal como suporte e veículo de performances artísticas, práticas rituais, construções de marcadores de gêneros e perfis identitários.
Ver detalle
30.06.2014
Preserva Veracruz con Tesoros Humanos Vivos su tradición ritualista – México
Por preservar e impulsar los saberes y técnicas tradicionales, la ritualista y médica tradicional Alicia Ana Pérez Rivera y el ritualista José Román Teodoro Tlaxcaltecatl Quiahua fueron reconocidos como Tesoros Humanos Vivos.\nEste reconocimiento otorgado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Dirección General de Culturas Populares.
Ver detalle
30.06.2014
La Parranda de San Pedro Guarenas y Guatire de fiesta – Venezuela
Cada 29 de junio la Parranda de Guarenas y Guatire del estado Miranda, junto al puebo, celebran el día de San Pedro, tradición ancestral declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por UNESCO
Ver detalle
30.06.2014
Bolivia festejó el Año nuevo Andino Amazónico
Bolivia celebro este 21 de junio el Año Nuevo Andino Amazónico 5522, en varios lugares importantes e emblemáticos se realizará el ritual del solsticio de invierno, este año se tienen registrados por el Viceministerio de Descolonización 250 sitios de conmemoración y se calcula que registrará un flujo de 130 a 150 mil personas que se desplazarán a festejar a lo largo de todo el país.
Ver detalle
26.06.2014
Tumba Francesa, expresión auténtica de la cultura cubana
Aunque su nombre quizás sugiera varios significados, la Tumba Francesa es una de las expresiones culturales más auténticas de Cuba, con un fuerte arraigo en esta provincia, donde señorea y ostenta la condición de Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, conferida en 2003 por la UNESCO.
Ver detalle26.06.2014
Presentan documental que registra la participación de la comunidad tanguera en el Día del Patrimonio – Uruguay
El Ministerio de Educación y Cultura presentará el documental Tanguez el viernes 27 de junio, a la hora 10:30, en la sala Alba Roballo –Reconquista 535, piso 9-. \nEl lanzamiento contará con la presencia del subsecretario Óscar Gómez y representantes de los colectivos Milonga Callejera y Yuyo Brujo.
Ver detalle