09.04.2015

Los migueleños le apuestan a su patrimonio inmaterial – El Salvador

Tradición oral, gastronomía y música de Chanchona, son los temas de investigación elegidos para el proyecto Inventario de Expresiones del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) del área metropolitana de San Miguel, presentado por la Secretaría de Cultura, Migueleños en Acción y la Universidad Gerardo Barrios, UGB, el pasado 23 de marzo.

Ver detalle

08.04.2015

INPC entregó guía y cartilla didáctica Shuar- Español a los niños del cantón Nangaritza – Ecuador

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Regional de la Zona 7 realizó la entrega del material didáctico Shuar-Español dirigido a los niños y docentes del cantón Nangaritza, evento que tuvo lugar el martes 31 de marzo en la ciudad de Guayzimi. Esta publicación surgió ante la necesidad de revitalizar la lengua Shuar debido a que en las últimas décadas ha existido un debilitamiento del habla y una disminución cada vez mayor del número de sus hablantes.

Ver detalle

06.04.2015

Siete expresiones culturales de Semana Santa son Patrimonio Cultural de la Nación – Perú

En el mes de abril se celebra Semana Santa, una de las principales fiestas del calendario católico. El Ministerio de Cultura, en el marco de las acciones de registro e inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial, reconoció como Patrimonio Cultural de la Nación siete expresiones culturales de Cusco, La Libertad, Moquegua, Huancavelica y Junín, que se celebran o se asocian a esta fecha.

Ver detalle

01.04.2015

El patrimonio es un puente que une el pasado con un futuro mejor para todos, dijo Irina Bokova en Valencia – UNESCO

La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, inauguró el 30 de marzo en Valencia (España), una reunión de expertos para diseñar un modelo de código ético de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. La sesión inaugural tuvo lugar en presencia del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo y Marfil, del presidente de la Generalidad Valenciana, Alberto Fabra, y de la alcaldesa de Valencia, María Rita Barberá Nolla.

Ver detalle

01.04.2015

Festa do Divino Espírito Santo de Paraty (RJ) completa dois anos como patrimônio cultural – Brasil

Celebração profundamente enraizada no cotidiano dos moradores de Paraty (RJ), a Festa do Divino Espírito Santo completa no próximo dia 03 de abril, dois anos como patrimônio cultural brasileiro, que caracteriza-se como uma cerimônia que representa a diversidade e a singularidade, fundamental para a construção e afirmação da identidade cultural.

Ver detalle

01.04.2015

Patrimonio cultural inmaterial en Cuba

Las interrogantes sobre qué ocurre y hacia dónde va actualmente el patrimonio cultural en Cuba, fueron los puntos de partida de la conferencia que, bajo el título «El Patrimonio Cultural Inmaterial en Cuba: sus perspectivas», impartió la Msc. Gladys Collazo Usallán, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. Con el objetivo de despejar las incógnitas iniciales, la especialista –quien también rige la Comisión Nacional para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial en el país– comenzó por exponer la situación del marco legal que dialoga con este tema en la Isla.

Ver detalle

31.03.2015

Firma de Convenio entre UNESCO Quito y Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural del Ecuador – UNESCO Quito

En Quito, se firmó el Plan de Operaciones entre el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural del Ecuador (INPC) y la Oficina UNESCO Quito y Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela que permitirá la implementación del Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) financiado por los fondos fiduciarios del Japón.

Ver detalle

30.03.2015

Aprobado el Plan Especial de Salvaguarda, hoja de ruta del Carnaval de Barranquilla – Colombia

La elaboración del PES fue un trabajo liderado desde la Alcaldía, por la Alcaldesa Elsa Noguera y por el Secretario de Cultura de Barranquilla Afifi Siman. Este es un contrato social donde están todas las voces que intervienen en el Carnaval, consideración fundamental para que el Consejo Nacional de Patrimonio diera la aprobación al Plan.

Ver detalle

25.03.2015

IPHAN e Prefeitura de São Luís promovem patrimônio cultural em escola – Brasil

O Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (Iphan), por meio da Superintendência no Maranhão, em parceria com a Secretaria Municipal de Educação (Semed) e Fundação Municipal de Cultura de São Luís (Func), lançará, amanhã, dia 24, às 9h, o projeto O Boi vai à Escola, na Unidade de Ensino Básico Honório Odorico Ferreira, localizada em Tajipuru, na zona rural de São Luís. Na ocasião, será feita a apresentação oficial do projeto a professores, pais de alunos e representantes de grupos de Boi.

Ver detalle
Close