21.05.2015

21 de mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural – Venezuela

En Venezuela, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro de la Diversidad Cultural y de la Misión Cultura Corazón Adentro, celebran esta fecha, mediante un importante programa que se enmarca en la Décima Edición del Foro Permanente por la Diversidad Cultural extendido a todas las regiones del país. Apure y Falcón son los estados donde se detiene esta cruzada entre los días 19 al 24 de mayo con un conjunto de coloquios, muestras fotográficas y encuentros interculturales.

Ver detalle

20.05.2015

MERCOSUL traça estratégias para Patrimônio e Turismo e implementação do Projeto Itinerários – Brasil

Os Comitês Técnicos da área de Patrimônio Cultural do MERCOSUL estiveram reunidos entre os dias 12 e 15 de maio, em Foz do Iguaçu, no Paraná, para discutir as relações entre patrimônio e turismo, bem como a instalação da Coordenação Internacional do Projeto Itinerários Culturais das Missões Jesuítas Guaranis, Moxos e Chiquitos.

Ver detalle

19.05.2015

Convocatoria al cierre: Tesoros Humanos Vivos 2015 – Chile

El programa Tesoros Humanos Vivos en su séptima convocatoria busca reconocer las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial de Chile. El programa reconoce a cultores y cultoras, entendidos como aquellas personas naturales, comunidades o colectivos portadores de conocimientos, expresiones y/o técnicas arraigadas en las tradiciones culturales representativas de una comunidad o grupo determinados del que son reconocidos como miembros.

Ver detalle

19.05.2015

3º encontro nordestino de cordel acontece em Brasília – Brasil

O registro do repente e do cordel como patrimônio cultural do Brasil; a regulamentações da profissão de repentista, a criação do sindicato nacional dos repentistas e cordelistas e o mercado da literatura de cordel são alguns dos temas abordados durante o 3º Encontro Nordestino de Cordel que acontece de 19 a 21 de maio, em Brasília.

Ver detalle

19.05.2015

Ministerio de Cultura presenta Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística – Perú

El Ministerio de Cultura celebrará del 21 al 28 de mayo la Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística, con un programa a nivel nacional que incluye exposiciones de arte amazónico, festivales de música y poesía en diferentes lenguas indígenas, entre otras actividades. El objetivo de esta actividad es revalorar la diversidad cultural y lingüística del Perú, a través de diversas actividades que destacan la importancia de conocerla y difundirla como patrimonio y herencia para nuestro desarrollo como sociedad.

Ver detalle

18.05.2015

Mensaje de la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, 21 de mayo de 2015

"La diversidad cultural es nuestro patrimonio común y la mayor oportunidad para la humanidad. Es una promesa de renovación y de dinamismo, el motor mismo de la innovación y del desarrollo. En un mundo tan diverso, la destrucción de las culturas es un crimen y la uniformidad un callejón sin salida: todo estriba en valorizar la diversidad que nos enriquece y los derechos humanos que nos reúnen".

Ver detalle

14.05.2015

Iphan promove seminário sobre patrimônio cultural dos quilombos de Oriximiná – Brasil

No próximo dia 22 de maio vai acontecer, no Pará, o seminário Patrimônio Cultural dos Quilombolas de Oriximiná. O evento é uma parceria do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (Iphan) com as comunidades quilombolas e a Cumbuca Produção Artística e Cultural.\n\nO objetivo do encontro é debater propostas para políticas de patrimônio cultural das comunidades do município

Ver detalle

13.05.2015

Gobierno de Bolivia iniciará actividades para postular a la festividad del Gran Poder ante la UNESCO – Bolivia

El Ministro de Culturas y Turismo, Marko Machicao manifestó que luego de la Entrada de la festividad del Gran Poder, el próximo 30 de mayo, se iniciarán las gestiones para conformar el Comité Impulsor entre la Secretaría Municipal de Culturas y la Asociación de Conjuntos Folklóricos a fin de elaborar la carpeta de postulación ante la UNESCO para que sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Ver detalle

11.05.2015

Encuentro de la Afrovenezolanidad rindió homenaje a cultores y músicos venezolanos

Con la presentación del Grupo Herencia y su innovadora propuesta musical, la Patarumba, cerró con broche de oro la noche del sábado 9 de mayo, el Primer Encuentro de la Afrovenezolanidad, en homenaje al Grupo Cuero, Madera y Costa (Cumaco) por sus 34 años de trayectoria artística. El evento, organizado por la Alcaldía Bolivariana de Sucre con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Ver detalle
Close