
10.08.2016
Postularán al bolero para que sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO – MÉXICO
Con el propósito de crear un plan de salvaguarda y rescate del género musical se ha creado el Instituto para la Preservación y Fomento del Bolero en México, el cual fue presentado en la Fonoteca Nacional, a fin que las nuevas generaciones se acerquen y hagan suya esta expresión artística arraigada en México y otros países de América Latina.
Ver detalle
10.08.2016
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Ministro de Cultura presenta el Reglamento de la Ley de Lenguas Indígenas – PERÚ
El 9 de agosto se celebró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas y esta fecha tiene una importancia especial en el caso del Perú, pues, con 47 lenguas habladas por más de 4 millones de ciudadanos, es uno de los países con mayor diversidad en América Latina. En el marco de las celebraciones se promulgó el Reglamento que regula el uso, preservación fomento y difusión de las lenguas indígenas del Perú.
Ver detalle
09.08.2016
II Mesa Territorial del Plan de Salvaguardia de las Técnicas Tradicionales de las Balsas Ancestrales del Cantón Playas – ECUADOR
Luego de un estudio realizado en el 2012 por el INPC, sobre las balsas tradicionales del cantón General Villamil Playas y cuyos resultados fueron la elaboración de un expediente técnico y el plan de salvaguardia; esta Entidad Pública, por petición de los balseros, solicitó al Ministerio de Cultura y Patrimonio la declaratoria de este conocimiento ancestral, como Patrimonio Nacional.
Ver detalle
08.08.2016
Publicación reúne un siglo de documentación sonora de Coras y Huicholes – MÉXICO
Desde los murmullos captados en cilindros de cera hasta la excelsa brillantez sonora, resultado del procesamiento digital, el fonograma "Un siglo de registros musicales entre coras y huicholes (náayari y wixárika)", ofrece un viaje auditivo a través de las diversas técnicas de grabación que se han realizado en el territorio que comparten esas dos culturas ancestrales.
Ver detalle
05.08.2016
Seis años de importantes acciones en favor del patrimonio cultural del país – COLOMBIA
Gracias al trabajo hecho entre las comunidades y Ministerio de Cultura de Colombia, entre 2010 y 2016 la UNESCO declaró 7 manifestaciones colombianas como Patrimonio de la humanidad. En este periodo también se destaca la creación de la Política a las Cocinas Tradicionales.
Ver detalle
04.08.2016
Patrimônio Cultural Brasileiro é vitrine para o mundo – BRASIL
A exposição Patrimônio Imaterial Brasileiro – A Celebração Viva da Cultura dos Povos é um dos destaques da Casa e apresenta ao público os 38 bens culturais do País catalogados pelo Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (Iphan), sendo cinco deles declarados Patrimônio Cultural Imaterial da Humanidade pela UNESCO.
Ver detalle
03.08.2016
Cámara de Diputados despacha al Senado el Proyecto de Ley que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio – CHILE
Con 109 votos a favor y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó hoy el primer trámite constitucional el Proyecto de Ley que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Después de 4 meses de estudio y votación del articulado en las comisiones de Cultura y Hacienda, el proyecto fue despachado al Senado con un apoyo transversal de los(as) Diputados(as) de la Sala de esta Corporación.
Ver detalle
03.08.2016
Todo listo para disfrutar del II Encuentro de Cocina Tradicional de Tlaxcala – MÉXICO
Patzini con carne de cerdo, habas verdes con calabacita, mole de Matuma, tlacoyos de haba, tamales de haba o verdes con quesos de haba, barbacoa al estilo Calpulalpan o Santa María de las Cuevas, son algunos de los más de 100 platillos tradicionales que deleitarán el paladar de los comensales asistentes al Segundo Encuentro de Cocina Tradicional de Tlaxcala.
Ver detalle
02.08.2016
Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo – 9 de agosto
Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO sobre el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo - 9 de agosto: La aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático en 2015 ha puesto en marcha un nuevo y ambicioso programa destinado a crear un mundo de dignidad para todos, respetando el planeta.
Ver detalle