
31.01.2017
15 de febrero: fecha límite para la presentación de informes de las 59 ONG acreditadas en 2012 – UNESCO
La fecha límite (15 de febrero 2017) se aproxima para las 59 ONG para que presenten sus informes sobre la contribución y el compromiso de su organización y sus relaciones con el Comité.
Ver detalle
23.01.2017
IPHAN realiza encontro de Congadeiros para entrega de resultados de pesquisa – BRASIL
Com o objetivo de contribuir para a salvaguarda do Patrimônio Cultural Imaterial afrodescendente na América Latina, o IPHAN realizou de 2014 a 2016 três ações de identificação que contemplaram música, canto, dança e religiosidade de comunidades do Congado nos estados de Minas Gerais e São Paulo.
Ver detalle
23.01.2017
Continúan proyectos de salvaguarda de la cultura Garífuna – GUATEMALA
El Ministerio de Cultura y Deportes, a través del Proyecto de Fomento y Salvaguarda de la Cultura Garífuna, organizó un seminario-taller para fortalecer las capacidades técnicas y su actualización en cuanto a procesos administrativos, financieros, técnicos y planificación por resultados.
Ver detalle
16.01.2017
Aberto período para manifestação sobre a revalidação da Arte Kusiwa como patrimônio cultural – BRASIL
A sociedade civil tem até 60 dias para se manifestar sobre o parecer favorável da comissão do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) responsável pela análise da revalidação do registro da Arte Kusiwa - Pintura Corporal e Arte Gráfica Wajãpi como patrimônio cultural.
Ver detalle
16.01.2017
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al Ayarachi de Cuyocuyo – PERÚ
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Ayarachi de Cuyocuyo, del distrito de Cuyocuyo, provincia de Sandia, departamento de Puno, por tratarse de una particular expresión regional de una antigua manifestación en la que confluyen música, danza y creación artesanal en una organización compleja, con una original estética visual
Ver detalle
16.01.2017
El Alto: Reconocen el trabajo de los artesanos de la Alasita – BOLIVIA
Artesanos y expositores de la feria de La Alasita de la ciudad de El Alto fueron reconocidos por su trabajo que es heredado de generación a generación. 61 expositores fueron reconocidos con un certificado por su constante participación, y por mantener viva la costumbre y las tradiciones que están sintetizadas en la Feria de La Alasita.
Ver detalle
16.01.2017
Participarán más de 50 productores en la XXV Feria del Tamal – MÉXICO
La Dirección General de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura federal arranca sus actividades este año con la ya tradicional Feria del Tamal, que en este 2017 llega a su edición número 25 y se realizará del 27 de enero al 2 de febrero.
Ver detalle
12.01.2017
Inicia Plan para la Valorización de la Danza del Tigre y el Venado – EL SALVADOR
La Secretaría de Cultura de la Presidencia, el Ministerio de Educación, la Alcaldía Municipal de San Juan Nonualco y el Comité Local para la Salvaguardia de la Danza del Tigre y el Venado inauguraron el plan para la valorización de la danza del mismo nombre
Ver detalle
12.01.2017
Museu do Samba recebe homenagem do IPHAN – BRASIL
De alvo de discriminação e perseguição nas primeiras décadas do século XX a símbolo nacional, o samba no Rio de Janeiro se destaca como um fenômeno cultural pujante. Diante disso, o IPHAN, no âmbito das comemorações de seus 80 anos, faz uma homenagem ao Museu do Samba
Ver detalle