
21.10.2017
Base de datos para la puesta en valor de patrimonios tangibles e intangibles – BOLIVIA
Con el fin de reconocer, identificar y la puesta en valor del patrimonio cultural de Bolivia, el Ministerio de Culturas y Turismo y la Cooperación Italiana, llevaron a cabo una reunión para conformar un equipo interdisciplinario - interministerial para crear una base de datos común, entre Turismo y Patrimonio.
Ver detalle
21.10.2017
Mincultura presentó el balance 2017 de Expedición Sensorial por los Montes de María – COLOMBIA
Desde la Escuela Taller de Cartagena, MinCultura dio a conocer los resultados del programa, que en 2017 se desarrolló a través de tres líneas acción: 'Laboratorios de investigación y creación', 'Fortalecimiento de los procesos culturales' y 'Fortalecimiento en gestión', a través de los cuales se trabajaron sobre problemáticas asociadas a la memoria y a la construcción de identidad de las comunidades y sus valores, así como apoyo para mejorar las capacidades locales y el fortalecimiento a la gestión de los cultores, organizaciones e institucionalidad cultural de los Montes de María.
Ver detalle
21.10.2017
Premio Nacional al Patrimonio Cultural Inmaterial 2017 busca ganador – COSTA RICA
Aquellas personas, grupos u organizaciones, cuya labor de toda una vida evidencie un aporte al fortalecimiento del entorno y el desarrollo cultural costarricense, en acciones como: creación, protección, gestión, investigación, recopilación, documentación, promoción, transmisión o revitalización del patrimonio cultural inmaterial del país, pueden ser candidatas a obtener el Premio Nacional al Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores.
Ver detalle
21.10.2017
Órgano oriental, patrimonio cultural de la nación – CUBA
El órgano oriental, instrumento que acompañó el florecimiento de la ciudad de Cienfuegos por sus colonos fundadores, el mismo que se volvió mambí y luego rebelde en la Sierra Maestra, el que fue asumido por las familias Fornaris y Borbolla, en Manzanillo y luego por quienes lo llevaron en carretas tiradas por bueyes a Bayamo, Holguín y otros pueblos, es Patrimonio Cultural de la nación cubana.
Ver detalle
17.10.2017
Foro Internacional tendrá como tema central a la cultura como motor de desarrollo – PERÚ
En el marco de la elaboración de la Política Nacional de Cultura, el Ministerio de Cultura anuncia la realización del Foro Internacional de Cultura 2017, los días 26 y 27 de octubre. El evento busca promover la discusión de temas vinculados a la conceptualización, ejecución y desarrollo de políticas culturales en la actualidad.
Ver detalle
17.10.2017
Arica celebra a sus Tesoros Humanos Vivos – CHILE
Bailando a la Virgen de las Peñas en la catedral San Marcos de Arica, las sociedades de bailes morenos de paso María Cárcamo, Manuela de Marconi y Corazón de María celebraron su designación como Tesoros Humanos Vivos de Chile.
Ver detalle
16.10.2017
Entrega do Prêmio Rodrigo Melo, Unindo o passado e o futuro do Patrimônio Cultural Brasileiro
Uma grande festa, reunindo a diversidade da cultura brasileira, vai celebrar os 80 anos do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN). E a cidade escolhida para as celebrações, que acontecem de 24 a 27 de outubro, foi o Rio de Janeiro, que além de grande número de bens protegidos - tombados e registrados em nível federal - é também Patrimônio Mundial por sua Paisagem Cultural Urbana.
Ver detalle
16.10.2017
Memorias, saberes e identidades / 4to. Encuentro 2017 – ARGENTINA
El miércoles 25 de octubre, en la Universidad Nacional de Plata, se realizará el cuarto encuentro de la Cátedra Libre de Patrimonio Cultural Inmaterial: Memorias, saberes e identidades. El tema de esta jornada será: ¿Cómo identificar, registrar y salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial?
Ver detalle
15.10.2017
Quito postula dos manifestaciones culturales a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador
La Alcaldía de Quito, en el marco de su política de preservación y salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial del Distrito Metropolitano, impulsa proyectos tendientes a la visibilización, promoción, difusión y la identificación del patrimonio inmaterial.
Ver detalle