
12.01.2018
El Trueque o Cambeo, se incorpora a la lista representativa de Patrimonio Cultural Nacional Inmaterial del ECUADOR
El Trueque o cambeo es una manifestación cultural que se practica en la Sierra Norte del Ecuador, en el centro poblado de Pimampiro. Los días viernes y sábados anteriores al domingo de Ramos esta actividad convoca a más de cuatro mil personas de todas las edades, grupos étnicos y condición socio-económica.
Ver detalle
11.01.2018
La Fiesta de los Diablitos – COSTA RICA
El Juego o Fiesta de los Diablitos es una tradición de las comunidades indígenas de Boruca y Rey Curré, en la que se preservan costumbres y tradiciones ancestrales, que forman parte de la identidad pluricultural y multiétnica del país.
Ver detalle
10.01.2018
Festividades de la «Beatita de Humay» son Patrimonio Cultural de la Nación. – PERÚ
El pasado 29 de diciembre de 2017 se declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a Las Festividades de la Sierva de Dios Luisa De la Torre "Beatita de Humay" del distrito de Humay, provincia de Pisco, departamento de Ica. Estas festividades fueron declaradas Patrimonio de la Nación, por tratarse de acontecimientos de carácter religioso católico que se han constituido como referentes de identidad local.
Ver detalle
09.01.2018
Los Cantos de trabajo de llano colombo venezolanos, Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia
El pasado 5 de diciembre de 2017, los Cantos de trabajo de llano colombo venezolanos, fueron inscritos en Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas de salvaguardia urgente de UNESCO. Esta declaratoria busca impulsar aspectos prioritarios para atender los riesgos identificados en esta expresión cultural compartida entre Colombia y Venezuela.
Ver detalle
08.01.2018
Inscrições abertas para o Mestrado Profissional em Preservação do Patrimônio Cultural 2018 – BRASIL
Com o objetivo de formar, durante 24 meses, profissionais graduados em diversas áreas de conhecimento para atuarem no campo da preservação do patrimônio cultural, o Mestrado Profissional em Preservação do Patrimônio Cultural do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (PEP/MP/IPHAN) abre as inscrições para a seleção de 10 vagas para alunos-bolsistas.
Ver detalle
05.01.2018
Carnaval de Oruro: consolidan estrategia de promoción y plan de salvaguarda – BOLIVIA
En una reunión de coordinación, el Ministerio de Culturas y Turismo, y la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), afinaron el 3 de enero, los detalles de las acciones para la promoción y plan de salvaguarda del Carnaval de Oruro, que se realizará el 10 y 11 de febrero.
Ver detalle
04.01.2018
La fiesta del punto cubano – CUBA
El pasado sábado 23 de diciembre se celebró, en el boulevard lajero, la fiesta del punto cubano, incluido en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, el pasado 6 de diciembre, durante la 12ava Sesión del Comité Intergubernamental, que tuvo lugar en República de Corea.
Ver detalle
03.01.2018
Corrientes celebra a San Baltazar, el «Santo negro» – ARGENTINA
Del 5 al 7 de enero, en la ciudad de Corrientes se celebra la fiesta de San Baltazar o Santo Kambá, considerado el Santo Rey del Candombe, basado en uno de los tres reyes magos de la epifanía cristiana. En sus ceremonias, se rinde culto mediante toques, bailes y danzas de influencia africana, como las charandas, zembas y candombes.
Ver detalle
03.01.2018
Ministerio de Cultura presentan libros de patrimonio cultural en la Universidad de Talca – CHILE
Ministerio de Cultura presentan libros de patrimonio cultural en la Universidad de TalcaLa Presidenta Michelle Bachelet, acompañada del Ministro de Cultura, Ernesto Ottone R., realizaron el lanzamiento oficial de dos publicaciones que plasman los ejercicios de participación, diálogo y reflexión realizados entre 2016 y 2017 por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).
Ver detalle