
26.03.2018
Pastores del Niño Dios y Reyes Magos de San Miguel fueron declarados Bien de Interés Cultural de la Nación – VENEZUELA
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, entregó este viernes 23 de marzo el certificado que declara como Bien de Interés Cultural de la Nación a la Romería de los Pastores del Niño Dios de San Miguel y la bajada de los Reyes Magos, tradición popular que se celebra cada año, durante el mes de enero, en la ciudad de Boconó, estado Trujillo.
Ver detalle
25.03.2018
Murgas, una práctica que protege la memoria – ARGENTINA
En el marco de las conmemoraciones por el 24 de marzo, en el Museo de la Historia del Traje, grandes murgueros afectados por la dictadura militar, contaron cómo y por qué las murgas son un espacio para ejercer memoria.
Ver detalle
24.03.2018
“Feria del Gustico Guanacasteco” expondrá identidad, cultura y gastronomía de la provincia – COSTA RICA
Promover la identidad y las tradiciones de la provincia de Guanacaste es el principal objetivo de la I Feria del Gustico Guanacasteco, iniciativa que permitirá a los visitantes nacionales y extranjeros experimentar lo mejor de la cultura de la Región Chorotega.
Ver detalle
24.03.2018
Lançamento do Dossiê Serra da Barriga (AL) marca a instalação de Comitê Gestor – BRASIL
No próximo dia 27 de março, terça-feira, será o lançamento do Dossiê Serra da Barriga, Parte Mais Alcantilada - Quilombo dos Palmares. A publicação traz o conteúdo da pesquisa sobre a Serra da Barriga, em União dos Palmares (AL), reconhecida como Patrimônio Cultural do MERCOSUL, desde 2017.
Ver detalle
23.03.2018
Casas de la Cultura de San Miguel preparan actividades para Semana Santa – EL SALVADOR
Cada año, durante Semana Santa, las familias salvadoreñas no solo reviven el fervor y la religiosidad de la Iglesia católica sino que en estos siete días de vacación también fungen como plataforma para proyectar numerosas expresiones artísticas y culturales propias de las distintas comunidades del país.
Ver detalle
23.03.2018
Semana Santa del Centro Histórico de Lima ha sido declarada como Patrimonio Cultural de la Nación – PERÚ
Desde hace varias semanas se viene preparando la conmemoración de la Semana Santa del Centro Histórico de Lima, tradición que a lo largo de los siglos ha sido organizada por las congregaciones y órdenes religiosas, el Arzobispado de Lima, las cofradías y hermandades. En este marco, la Semana Santa del Centro Histórico de Lima ha sido declarada como Patrimonio Cultural de la Nación.
Ver detalle
22.03.2018
El Plan Especial de Salvaguardia del Vallenato tradicional se sigue fortaleciendo – COLOMBIA
El Encuentro por el fortalecimiento de la salvaguardia de la música vallenata tradicional del Caribe colombiano, se realizó entre el 16 y 17 de marzo durante el Festival Francisco el Hombre, en Riohacha, La Guajira, con participación de más de cien personas entre exponentes, músicos, compositores, investigadores, docentes y representantes de la Música Vallenata Tradicional de Magdalena, La Guajira y Cesar.
Ver detalle
22.03.2018
Guanare fue sede del Primer Encuentro de la Red de Patrimonio – VENEZUELA
Como parte de la Agenda del Gobierno Bolivariano, este jueves 22 de marzo, se llevó a cabo en el estado Portuguesa, el Primer Encuentro de la Red de Patrimonio, reunión en la que se hizo entrega, a cultores locales, una copia certificada de la declaratoria de la UNESCO a los Cantos de Trabajo del Llano, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que requiere medidas urgentes de salvaguardia.
Ver detalle
21.03.2018
Convocan a Concurso de Platería para revalorizar la riqueza cultural de Potosí – BOLIVIA
Con el objetivo de promover y revalorizar la riqueza cultural de la artesanía en platería potosina, el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí convocó al concurso de “Cargamento de Platería”, cuyos trabajos se podrán presentar a partir del 1 de abril.
Ver detalle