
13.04.2018
Secultura entrega inventario de bienes culturales a cofradías de Izalco – EL SALVADOR
El Departamento de Registro de Bienes Culturales de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural y Natural de Secultura entregó —el 11 de abril de 2018— la documentación de la inscripción del inventario de los bienes culturales muebles que poseen las Cofradías Mayores de María Asunción y del Padre Eterno de Izalco.
Ver detalle
12.04.2018
Se realizó el lanzamiento del Día de la Cocina Chilena con tradicional “Picada de charqui” – CHILE
Charqui, queso de cabra, cebolla morada, limón y vinagre son algunos de los ingredientes conforman la tradicional receta de la “Picada de charqui”, platillo que nace de los arrieros de Putaendo hace más de un siglo, y que este año se transformó en el embajador del Día de la Cocina Chilena en la Región de Valparaíso.
Ver detalle
12.04.2018
Día Nacional del Patrimonio Cultural – ECUADOR
El Ministerio de Cultura y Patrimonio, en el marco de la política pública establecida en el Plan Nacional de Desarrollo para la promoción, reconocimiento y protección del patrimonio cultural, organiza el Día Nacional del Patrimonio Cultural, que se celebrará en distintas provincias del país, el 18, 19 y 20 de este mes.
Ver detalle
11.04.2018
UNESCO Montevideo y la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación reafirman compromiso de cooperación – URUGUAY
El pasado 9 de abril, la Oficina de la UNESCO en Montevideo y la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación del Uruguay, renovaron su compromiso de cooperación en el marco del Programa IMPULSO para el Patrimonio.
Ver detalle
11.04.2018
Registros de lo Patrimoniable – Convocatoria Fotográfica 2018 – ARGENTINA
La Cátedra Libre Patrimonio Cultural Inmaterial: Memorias y Colectivos Sociales de la Universidad Nacional de La Plata invita a participar de la convocatoria REGISTROS DE LO PATRIMONIABLE, con el objeto de generar un banco de imágenes e información básica sobre manifestaciones culturales inmateriales plausibles de ser declaradas en el futuro como herencias del tiempo actual.
Ver detalle
10.04.2018
Ministra de Cultura participó en la inauguración del Foro de los Pueblos Indígenas – PERÚ
La Ministra de Cultura, Patricia Balbuena, participó en la inauguración del Foro de los Pueblos Indígenas junto al presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, y la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, que se realiza previo a la VIII Cumbre de las Américas.
Ver detalle
09.04.2018
Estudiantes participarán de programa piloto de clases de Canto a lo Poeta – CHILE
La Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, Alejandra Novoa, participó de la ceremonia del Día Nacional de la Educación Rural, llevada a cabo el pasado viernes (6) en la comuna de San Pedro. Celebración que se instauró en 1998 en honor al natalicio de la poetisa chilena Gabriela Mistral.
Ver detalle
08.04.2018
Falleció Don Nemesio González Lázaro: uno de los últimos hablantes del idioma de la cultura indígena boruca – COSTA RICA
El Ministerio de Cultura y Juventud y el Centro de Patrimonio Cultural lamentan informar que la tarde de este sábado 07 de abril de 2018, falleció don Nemesio González Lázaro: uno de los últimos hablantes fluidos del idioma ancestral de la cultura indígena boruca, asentada en el Pacífico Sur del país.
Ver detalle
08.04.2018
Artistas reflexionan sobre la problemática alrededor del territorio sagrado wixárika – MÉXICO
La muestra Wirikuta se adentra en la cosmovisión de los huichol y emite una llamada de atención sobre la actividad minera que amenaza la región.
Ver detalle