
16.05.2018
La Festividad de San Pedrito es declarada Patrimonio Cultural de la Nación – PERÚ
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de San Pedrito, celebración que se realiza en la ciudad de Chimbote, en la provincia del Santa, región Ãncash.
Ver detalle
15.05.2018
Tradição Doceira de Pelotas (RS) é reconhecida como Patrimônio Imaterial do BRASIL
Na tarde desta terça-feira, durante a 88ª Reunião do Conselho Consultivo do Patrimônio Cultural, as Tradições Doceiras da Região de Pelotas e Antiga Pelotas (Arroio do Padre, Capão do Leão, Morro Redondo, Turuçu) foram reconhecidas como Patrimônio Cultural do Brasil. A decisão foi tomada, por unanimidade, pelo Conselho Consultivo que se reuniu na sede do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), em Brasília.
Ver detalle
15.05.2018
Reunião de Patrimônio da Comunidade dos Países de Língua Portuguesa – BRASIL
O Brasil irá sediar a primeira Reunião da Comissão de Patrimônio Cultural da Comunidade dos Países de Língua Portuguesa (CPLP), nos dias 17 e 18 de maio, em Salvador (BA). O evento será promovido pelo Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), no hotel histórico Pestana Convento do Carmo, antiga Ordem Primeira dos Freis Carmelitas, construído em 1586, próximo ao Pelourinho. Participam do evento representantes de Portugal, Cabo Verde, Angola, Moçambique, São Tomé e Príncipe, Guiné Bissau, além do Brasil.
Ver detalle
13.05.2018
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Rukus de Shayan en Huánuco – PERÚ
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Rukus de Shayan, del Caserío de San Juan de Shayan, provincia de Dos de Mayo, región Huánuco, por tratarse de una práctica que constituye un ejemplo de los procesos de encuentro cultural en el ámbito andino.
Ver detalle
12.05.2018
Reunión del Comité para la Salvaguardia del Tejido de Sombrero de Paja Toquilla – ECUADOR
El 11 de mayo de 2018 en el Centro de Investigación y Memoria (CIM) en Quito se dieron cita representantes de las ocho instituciones que conforman el Comité para la Salvaguardia del Tejido Tradicional del Sombrero de Paja Toquilla ecuatoriano: Ministerio de Cultura y Patrimonio, Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Ministerio de Comercio Exterior, Ministerio de Turismo, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Inclusión Económica y Social Ministerio de Agricultura y Ganadería y Ministerio de Industrias y Productividad.
Ver detalle
12.05.2018
Preservarán el patrimonio sonoro de la región a través de la Fonoteca Cusco» – PERÚ»
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Sub Dirección de Industrias Culturales y Artes, anunció el lanzamiento de un ambicioso proyecto orientado a preservar el patrimonio sonoro de la región a través de la Fonoteca Cusco"."
Ver detalle
12.05.2018
#HeritageAlive recibe artículos sobre comida tradicional y tallado en madera – ICHCAP UNESCO
#HeritageAlive da la bienvenida a los ensayos con una concentración en cualquiera de estos temas: tallado en madera o comida tradicional. El tema elegido debe estar anclado en los siguientes temas: Género, desarrollo sostenible, educación, PCI y niños.
Ver detalle
11.05.2018
Presentación del Día del Patrimonio 2018: Patrimonio y Diversidad Cultural – URUGUAY
La Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación del Uruguay presentó en el Museo de Artes Decorativas Palacio Taranco, la edición 2018 del Día del Patrimonio bajo el lema: Patrimonio y diversidad cultural - 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos"."
Ver detalle
11.05.2018
Conocimientos del tejido tradicional de Pitumarca son Patrimonio Cultural de la Nación – PERÚ
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y usos asociados al tejido tradicional del distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, región Cusco por su contenido simbólico fuertemente enraizado en la cultura del Perú antiguo y vigente en la cosmovisión, la vida cotidiana y la identidad cultural de sus portadores.
Ver detalle