
06.10.2019
BOLIVIA celebra con su diversidad cultural el Día Nacional de la Cueca
Bolivia celebró este domingo el Día Nacional de la Cueca con coreografías de todas las variedades de esta danza boliviana en las principales plazas y escenarios del país.
Ver detalle
05.10.2019
IX Seminário do Patrimônio Cultural de Fortaleza – BRASIL
A Prefeitura promove, de 9 a 11 outubro, no Teatro São José, o IX Seminário do Patrimônio Cultural de Fortaleza. Realizado por meio da Secretaria Municipal de Cultura de Fortaleza (Secultfor), a programação do evento contará com debates, palestras e mesas redondas, além de oficinas realizadas em parceria com o Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional do Ceará (IPHAN-CE) e com o Museu de Arte da Universidade Federal do Ceará (MAUC).
Ver detalle
04.10.2019
La UNESCO nombra a Yalitza Aparicio embajadora de Buena Voluntad
Yalitza Aparicio será embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura con el mandato de apoyar el empoderamiento de los pueblos originarios. Su designación ocurre en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas.
Ver detalle
03.10.2019
Entre el descubrimiento y la reflexión, así transcurrió la segunda edición de Ruta Sur – COLOMBIA
Con 32 artistas presentándose en showcases por 5 ciudades del país, la segunda edición de ‘Ruta Sur’ pasó en este 2019 por Armenia, Manizales y Pereira en el Eje Cafetero; además de Santa Marta y Barranquilla en la Costa Caribe.
Ver detalle
03.10.2019
La fiesta ciudadana Entrecuecas celebra su vigésimo tercera edición en La Pintana – CHILE
La Plaza Cívica de la comuna de La Pintana será el escenario que albergará el próximo 6 de octubre, la fiesta cuidadana “Entrecuecas 2019”, en el marco de los festejos del Día Nacional del Folklore, que se celebra el 4 de octubre en conmemoración del natalicio de Violeta Parra.
Ver detalle
02.10.2019
Ministerio de Cultura entregó declaratoria de PCI de la Nación a Faena Colectiva Ritual Yarqa Aspiy de Carcosi – PERÚ
El Ministerio de Cultura entregó la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación a la "Faena Colectiva Ritual Yarqa Aspiy de Carcosi, desarrollada en el Centro poblado de Carcosi, del distrito de Congalla, provincia de Angaraes - Lircay, departamento de Huancavelica.
Ver detalle
02.10.2019
Documentan tradición del Día de los Farolitos – EL SALVADOR
La Dirección de Patrimonio Cultural Inmaterial (DPCI) del Ministerio de Cultura inició las consultas para elaborar la ficha de inventario de la tradición del Día de los Farolitos de Ahuachapán, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la Asamblea Legislativa en 2014.
Ver detalle
01.10.2019
“Investigación participativa del PCI de la Parroquia Susudel, del Cantón Oña” – Publicación ECUADOR
El libro “Investigación participativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Parroquia Susudel, del Cantón Oña” recoge los resultados de un proyecto de investigación que, bajo el mismo nombre, se llevó a cabo entre los años 2011 y 2015 con recursos provenientes del Fondo Económico del Decanato General de Investigaciones de la Universidad del Azuay, para el financiamiento de proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica.
Ver detalle
01.10.2019
Países buscarán declaratoria de la Década de las Lenguas Indígenas y creación de Instituto Iberoamericano – UNESCO Lima
Dos de las conclusiones más significativas del Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y el Caribe, realizado en Cusco del 26 al 27 de septiembre, están enfocadas en la consecución de dos grandes logros.
Ver detalle