
27.10.2019
30 años del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen – MÉXICO
La Secretaría de Cultura, a través de Cultura Comunitaria, el Ayuntamiento de Valladolid y la Escuela Normal Intercultural Bilingüe, celebró el 30 aniversario del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen, Yucatán, con la puesta en escena Momentos sagrados mayas, escrita por la dramaturga María Alicia Martínez Medrano, quien falleció el año pasado.
Ver detalle
27.10.2019
Swing criollo, un baile popular costarricense que surgió de la clandestinidad – COSTA RICA
El arte del swing criollo, un baile popular que surgió de la clandestinidad y que hoy con sus brinquitos, giros y movimientos, es parte de la identidad y del patrimonio inmaterial de Costa Rica.
Ver detalle
26.10.2019
INPC entregó certificación de PCI a la comunidad de artesanos alfareros de la parroquia La Victoria – ECUADOR
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) entregó la certificación que reconoce a la técnica artesanal alfarera de la parroquia La Victoria del cantón Pujilí como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador.
Ver detalle
26.10.2019
27 de octubre, Día Mundial del Patrimonio Audiovisual – UNESCO
Nuestras historias colectivas a menudo se capturan en formatos de película, video, audio o digital y, a través de ellas, podemos a aprender sobre el pasado y compartir nuestras propias historias con las generaciones futuras.
Ver detalle
25.10.2019
II Coloquio de Patrimonio Sonoro en Cusco – PERÚ
Del 28 al 30 de octubre, en el Centro de Convenciones de la Municipalidad de Cusco (Plaza Regocijo) se realizará el II Coloquio de Patrimonio Sonoro, los archivos sonoros como registro de la Historia.
Ver detalle
25.10.2019
Abiertas inscripciones para Diplomado “Teatralidades y Territorios” de MinCultura – COLOMBIA
Del 8 al 17 de noviembre el Ministerio de Cultura, en convenio con la Fundación de Teatro Varasanta y el equipo de trabajo de la Red de Artes Vivas y la Facultad de Educación – Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Antonio Nariño, realizarán el Diplomado Teatral “Teatralidades y Territorios”, dirigido a 25 formadores, artistas y/o líderes de teatro del país.
Ver detalle
24.10.2019
El santito de la música – ARGENTINA
Todos los 6 de enero Empedrado celebra a San Baltazar, el santo negro que desembarcó hace más de 100 años en el pueblo correntino y creó una nueva y única forma de venerarlo: la charanda.
Ver detalle
24.10.2019
Santiago de Huata expondrá en Festival su danza, gastronomía y frutos de la madre tierra – BOLIVIA
La diversidad gastronómica, danza autóctona y los frutos de la Madre Tierra serán expuestos en la tercera versión de la “Feria Gastronómica, Biocultural, Danzas Autóctonas y Frutos de la Madre Tierra” en la localidad de Santiago de Huata en el departamento de La Paz.
Ver detalle
23.10.2019
Ministerio de Cultura distinguió como Personalidad meritoria de la Cultura a la asociación de grandes maestros y artesanos del Cusco – PERÚ
El Ministerio de Cultura otorgó la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” a la Asociación de Grandes Maestros Artesanos Región Cusco, por su contribución a la salvaguarda del arte popular tradicional del Cusco mediante la conservación de sus usos, saberes, técnicas e iconografía.
Ver detalle