
17.11.2018
Alfareras de Quinchamalí mayores de 80 años son reconocidas por Ministerio de las Culturas – CHILE
Se trata de un homenaje a las personas mayores que han dedicado gran parte de su vida a la alfarería, tanto a producir como a transmitir la técnica a las nuevas generaciones.
Ver detalle
16.11.2018
Mensaje de la Directora General de la UNESCO con motivo del Día Internacional para la Tolerancia
Este Día Internacional para la Tolerancia es una ocasión para recordar que la diversidad cultural es consustancial a las sociedades humanas, que es una fuerza, un motor del desarrollo, una riqueza de la que todos podemos extraer un beneficio si aprendemos a conocernos, si percibimos lo que cada cultura tiene de universal y adoptamos una actitud de tolerancia hacia aquello que en primera instancia nos parece ajeno y diferente.
Ver detalle
15.11.2018
Culturas entrega Guías para que Gobernaciones y Municipios protejan el patrimonio cultural – BOLIVIA
El Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT), presentó la publicación del Sistema Nacional de Gestión del Patrimonio Cultural que explica cómo deben estructurarse los niveles de gestión en el Estado, para homogenizar los esfuerzos y formas de proteger el patrimonio cultural.
Ver detalle
15.11.2018
Ministra de Cultura entregó declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a Tablas de Sarhua – PERÚ
Artistas y autoridades de Sarhua celebraron la entrega de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la Pintura tradicional de Sarhua, conocida como Tablas de Sarhua, de manos de la ministra de Cultura, Patricia Balbuena Palacios. El acto oficial se realizó en Huamanga, en las instalaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho el pasado 10 de noviembre.
Ver detalle
14.11.2018
FESTEJAR: Nueva convocatoria para festejos populares – ARGENTINA
El Programa FESTEJAR, es una convocatoria para brindar apoyo artístico a fiestas populares de todo el país. La presente convocatoria está destinada a eventos que se realicen entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2019.
Ver detalle
13.11.2018
Diecinueve nuevas incorporaciones al Registro Regional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO
Como Resultado de su decimonovena reunión anual, celebrada en Panamá en octubre del presente año, el Comité Regional para américa Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO (MOWLAC) anuncia 19 nuevas incorporaciones de acervos documentales al registro, provenientes de 11 países de la región.
Ver detalle
13.11.2018
Publican un cuaderno de enseñanza del náhuatl para que cualquiera haga suya esta lengua – MÉXICO
Un libro que ayuda a resolver una problemática: aquella que tiene que ver con la enseñanza del náhuatl, la lengua con más hablantes en el país pero que cuenta con pocos materiales pedagógicos en los que los profesores de la lengua puedan apoyarse.
Ver detalle
12.11.2018
Proyecto Patrimonio Cultural Inmaterial para la Integración y la Convivencia» del Ministerio de Cultura de Colombia se expone en el marco del Foro por La Paz en París – ONU»
Juliana Forero, coordinadora del Grupo de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), del Ministerio de Cultura de Colombia presenta el proyecto seleccionado por la UNESCO para ser expuesto en el Foro por la Paz, como una iniciativa innovadora dentro de las políticas públicas sobre PCI.
Ver detalle
12.11.2018
Garínagu: un pueblo migrante que lucha por preservar sus raíces – GUATEMALA
La costa atlántica de América Central ha sido el lugar común de una nación autodenominada como tal por los garínagu, asentados hacia fines del siglo XVIII en los territorios de Belice, Guatemala, Honduras y parte de Nicaragua, tras ser deportados de la isla de San Vicente, en las Antillas Menores.
Ver detalle