
24.05.2017
Seis países participan del taller internacional para el Plan de Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial Asociado al Qhapaq Ñan – BOLIVIA
Del 24 al 26 de mayo, delegaciones de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Chile y Perú participarán en el Taller Internacional para la Formulación de los Ejes del Plan de Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial Asociado al Qhapaq Ñan (Sistema Vial Andino) con miras a establecer acuerdos, bases y metodologías para la elaboración del Plan de Salvaguardia y el Sistema de Monitoreo del Patrimonio Cultural Inmaterial del Qapaq Ñan.
Ver detalle
23.05.2017
Marfil, agrupación ganadora del Premio Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores – COSTA RICA
Unos rítmicos y alegres pitos y luego: Hoy mi cantar se sentirá… pues traigo de mi patria sabor tropical, y huelo a mar, arena y sol; pues vengo del Caribe, zona de calor… Difícilmente alguno puede mantenerse indiferente al llamado que hace esa canción interpretada por Marfil y llena de alegría y sabor latinoamericano. Es porque Marfil, mucho más que una agrupación con larga trayectoria, es un sentimiento.
Ver detalle
20.05.2017
El Comité de Salvaguardia de la Mohoseñada y Tarqueada realizará la 1ra. Cumbre Nacional – BOLIVIA
El 19 de mayo, se hizo el anuncio oficial de la 1ra. Cumbre Nacional Intercultural de la Mohoseñada y Tarqueada de Naciones y Pueblos del Estado Plurinacional de Bolivia que se realizará el próximo 3 de junio en la comunidad de Mohoza, Municipio Colquiri, Provincia Inquisivi del Departamento de La Paz- Bolivia.
Ver detalle
20.05.2017
Seminario destaca papel ancestral de las parteras tradicionales – MÉXICO
Concebido como un espacio de diálogo intercultural en el que se compartieron las vicisitudes y las múltiples experiencias en la atención integral de la salud reproductiva de las mujeres y las niñas, se llevó a cabo el Seminario La partería tradicional en la prevención de la violencia obstétrica.
Ver detalle
19.05.2017
Mensaje de Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, 21 de mayo
Este Día nos brinda la oportunidad de celebrar los enormes beneficios de la diversidad cultural, entre los que se incluye el rico patrimonio inmaterial de la humanidad, y de reafirmar nuestro compromiso de construir un mundo más pacífico, basado en los valores del entendimiento mutuo y el diálogo intercultural.
Ver detalle
17.05.2017
Sello Artesanía Indígena 2017 – CHILE
Con el objetivo de recuperar los conocimientos y técnicas artesanales tradicionales de pueblos indígenas, además de incentivar la difusión de sus manifestaciones culturales, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través de su Departamento de Pueblos Originarios invita a los artesanos(as) indígenas tradicionales de Chile a postular a la segunda versión del Sello Artesanía Indígena 2017.
Ver detalle
17.05.2017
Usos y Saberes Tradicionales del Cacao Fino de Aroma serán declarados Patrimonio – ECUADOR
El Ministerio de Cultura y Patrimonio realizará la incorporación en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador a los USOS Y SABERES TRADICIONALES ASOCIADOS A LA PRODUCCION DE CACAO NACIONAL FINO DE AROMA, como un reconocimiento simbólico dirigido principalmente a los portadores de estos saberes, traducidos en prácticas, usos sociales y culturales de varias poblaciones ecuatorianas.
Ver detalle
15.05.2017
Día del Patrimonio 2017 100 años de la Cumparsita – URUGUAY
El jueves 11 de mayo, la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación realizó el acto de presentación de un nuevo festejo del Día del Patrimonio 2017 en el Palacio Salvo.
Ver detalle
13.05.2017
Red Temática en Tecnologías digitales para la difusión del patrimonio cultural – MÉXICO
La Red es un grupo de trabajo interdisciplinario y multisectorial impulsado desde el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la cual tiene por finalidad, generar conocimiento interdisciplinario y buenas prácticas para la creación de estrategias y el desarrollo de dispositivos digitales, que apliquen la innovación tecnológica para la difusión del patrimonio cultural material e inmaterial.
Ver detalle