
16.05.2016
INPC y UNESCO realizarán en Riobamba el ¨II Taller construcción de herramientas de Política Pública para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial¨ – ECUADOR
La Oficina de la UNESCO en Quito y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Ecuador (INPC) realizarán el: II Taller sobre construcción de herramientas de Políticas Públicas para el Patrimonio Cultural Inmaterial, en el marco del proyecto de “Fortalecimiento de capacidades para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en el Ecuador”, en la ciudad de Riobamba, del 16 al 19 de mayo del 2016.
Ver detalle
13.05.2016
Disertarán sobre el conuco en homenaje a la Cruz de Mayo en San Mateo – VENEZUELA
El viernes 13 de Mayo, a las 9:00 de la mañana, en la Casa de la Diversidad Cultural de Aragua, en la histórica población de San Mateo, decimistas aragueños honrarán con sus versos a la santa Cruz de Mayo. El programa incluye un conversatorio sobre el conuco, declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través del Instituto de Patrimonio Cultural.
Ver detalle
12.05.2016
Danza del Wititi Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad – PERÚ
El Presidente la República del Perú, Ollanta Humala, la Ministra de Cultura de Perú, Diana Alvarez – Calderón y la Representante de la Unesco en el Perú, Magaly Robalino, entregaron oficialmente el diploma que reconoce a la Danza del Wititi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad otorgado por la Unesco en diciembre del año pasado.
Ver detalle
12.05.2016
La partería, un oficio encomendado a Dios – COLOMBIA
Fueron más de 80 personas las que participaron en el XI Encuentro Nacional de Parteras Tradicionales y el I Festival de Memoria Ancestral que se realizó en Buenaventura, Valle, entre el 6 y 7 de mayo. Estas dos actividades, apoyadas por el Ministerio de Cultura de Colombia a través de la Convocatoria Nacional de Concertación Cultural y la Dirección de Patrimonio, hacen parte de las grandes acciones pertenecientes al Plan Especial de Salvaguardia -PES- que se dedican a la partería.
Ver detalle
11.05.2016
Ministro Machicao participa del Lanzamiento de la Festividad del Gran Poder 2016 – BOLIVIA
El Ministro de Culturas y Turismo de Bolivia, Marko Machicao participó del lanzamiento oficial de la fiesta mayor de la ciudad de La Paz, la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder 2016, que se llevará a cabo el próximo sábado 21 de mayo, con la participación de 69 conjuntos. Una variedad de danzas, colorido y música se apreciará por las zonas noroeste y central de la ciudad paceña, en el que más de 40 mil participantes serán parte de la fastuosa entrada folklórica.
Ver detalle
10.05.2016
Ministro Ottone encabezó cuarto coloquio regional sobre patrimonio cultural – CHILE
Con una audiencia que bordeó las 200 personas y nuevamente bajo el lema “El Patrimonio ¿bien común o bien de mercado?”, el pasado viernes 6 de mayo se realizó en Santiago el cuarto coloquio regional sobre patrimonio cultural en Chile, organizado por el Consejo de la Cultura, que en esta oportunidad estuvo encabezado por el Ministro de Cultura de Chile, Ernesto Ottone.
Ver detalle
10.05.2016
Falleció Dominga Elisa Milaní, cultora del arte afrodescendiente – PERÚ
El lunes 9 de mayo se fue una de las más grandes representantes del arte afrodescendiente de Perú, doña Elisa Milaní Daza, reconocida por su labor para la preservación de la danza “Hatajo de Pallitas”, expresión ancestral que se practica entre el 24 de diciembre y el 06 de enero, celebrando el nacimiento de Jesús y la Pascua de Reyes, particularmente en los distritos de El Carmen, Alto Larán y Tambo de Mora
Ver detalle
06.05.2016
Inventários participativos são tema de debate em São Paulo – BRASIL
No próximo dia 14 de maio vai acontecer em São Paulo (SP) o II Encontro de Trabalho da Rede Paulista de Educação Patrimonial (REPEP). O objetivo do evento é repensar estratégias de atuação para o tema e discutir o papel de um coletivo educador na área de patrimônio.
Ver detalle
06.05.2016
Consejo de la Cultura de Atacama lanza concurso fotográfico patrimonial – CHILE
“Patrimonio vivo en tu barrio” es el nombre del concurso fotográfico que dio a conocer la Directora Regional del Consejo de la Cultura, Catisis Lobos, en el marco de lo que será la celebración del Día del Patrimonio en Atacama.
Ver detalle