29.03.2019

Haz tu Tesis en Cultura 2019 – CHILE

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a personas graduadas y tituladas de programas de pregrado y posgrado en instituciones chilenas y extranjeras, a participar en el concurso Haz tu Tesis en Cultura 2019, que busca promover y reconocer la investigación en cultura, artes y patrimonio realizada por profesionales nóveles y emergentes.

Ver detalle

28.03.2019

ECUADOR participa en cita trinacional sobre el Qhapaq Ñan en Lima

Entre los días 28 y 29 de marzo de 2019 se realiza en Lima, Perú la reunión trinacional del proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del turismo patrimonial comunitario integrando el Qhapaq Ñan en Bolivia, Ecuador y Perú fase 2” ejecutado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) bajo el auspicio de la cooperación italiana.

Ver detalle

28.03.2019

Ministerio de Cultura impulsa agenda nacional por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas – PERÚ

El grupo de trabajo multisectorial encargado de impulsar las actividades por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, liderado por el Ministerio de Cultura, ha iniciado una movilización en todo el país fin de consensuar una agenda de acciones que promuevan el reconocimiento y revalorización de las lenguas originarias.

Ver detalle

27.03.2019

Aprueban histórica postulación de los saberes tradicionales del Tereré como PCI de la Humanidad – PARAGUAY

El martes 26 de marzo, durante la reunión del Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, presidida por el Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, se aprobó la histórica postulación del Tereré y los saberes tradicionales relacionados con el poha ñana para la Lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Ver detalle

26.03.2019

Concurso de Fotografía de Patrimonio Cultural Inmaterial 2019 – ARGENTINA

La Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales convoca a participar en el Concurso de Fotografía de Patrimonio Cultural Inmaterial 2019.

Ver detalle

26.03.2019

Saberes y sabores: carnaval al Pawkar Raymi» se presentó en Cuenca – ECUADOR»

El Pawkar Raymi o fiesta del florecimiento es la primera de cuatro celebraciones del calendario andino, se festeja en las distintas comunidades de la serranía en los meses de febrero y marzo; dentro de la cosmovisión andina el 21 de marzo de cada año, en el equinoccio de invierno o día sin sombra se agradece a la Pacha Mama por los primeros frutos.

Ver detalle

25.03.2019

Secretaría de Cultura impulsa plan de salvaguardia de la viejada – MÉXICO

La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (DGCPIU), impulsa el plan de salvaguardia de la danza de los viejos o viejada, promovido por el pueblo de Tempoal, Veracruz.

Ver detalle

24.03.2019

Premios Internacionales de Jeonju para la Promoción del Patrimonio Cultural Inmaterial – CONVOCATORIA

La ciudad de Jeonju invita a aquellos que se han esforzado en desarrollar una transmisión ejemplar del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) a los Premios Internacionales de Jeonju 2019 para la Promoción del PCI.

Ver detalle

24.03.2019

Séptimo Foro de Patrimonio Cultural Inmaterial en la ciudad de MÉXICO

La Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Archivo de la Palabra de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), convocan al Séptimo Foro de Patrimonio Cultural Inmaterial en la ciudad de México, a realizarse del 12 al 14 de junio de 2019.

Ver detalle
Close